Mañueco pide a Gobierno y UE que «tomen la iniciativa» ante la sequía
Se compromete a «complementar» desde la Junta las medidas que se adopten
Caballar se 'moja' con sus santos frente a la sequía
![El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la LXI edición de la Feria Nacional de maquinaria agrícola de Lerma](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/30/mannueco-feria-agricola-R8u24lnwCPLsgv3BXlQByyM-1200x840@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este domingo que actúe la Mesa de la Sequía, ante la «grave situación» que se vive en muchas zonas en las que lleva tres meses sin caer apenas lluvia y que está marcando la campaña agraria de este año. Se trata de una mesa en la que participan organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.
Mañueco ha lanzado un llamamiento a la Mesa Nacional de la Sequía para que haga caso «a las reivindicaciones de nuestra tierra», no solo de la Junta de Castilla y León, también de los afectados directamente. En todo caso, ha asegurado que el gobierno autonómico tomará las medidas necesarias y ha apelado a la unidad, porque la sequía «es un problema de todos» y «entre todos tenemos que hacerle frente».
«El Gobierno de Castilla y León afrontará la sequía a vuestro lado», ha asegurado Fernández Mañueco, que ha reconocido que nunca llueve a gusto de todos, pero «aquí no lo hace desde hace tres meses». En su opinión, es necesario tomar medidas para paliar esta situación, primero desde Europa y desde el Gobierno de España, mientras la Junta de Castilla y León debe encargarse de complementar esas medidas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, ha inaugurado este domingo oficialmente la LXI Feria Nacional de maquinaria agrícola y la XIX Feria del Vehículo de ocasión de Lerma, que ha calificado como un certamen «clave» y uno de los «más importantes» de las que celebran en España. Mañueco añadió que se trata de una cita «obligada» para los profesionales del campo y reconoció la labor de los organizadores y de las organizaciones agrarias señalando que la Comunidad tiene un campo «dinámico» y «pujante» que ha apostado en los últimos años por la innovación.
En su intervención sin preguntas, Fernández Mañueco también ha reconocido el difícil momento que atraviesa el sector fruto de la «inflación» con el aumento de precios desde el comienzo de la Guerra de Ucrania y con la «sequía» que azota a todo el país, pero especialmente a Castilla y León. Además, ha señalado que las exportaciones de la industria agroalimentaria de Castilla y León han crecido un 25% desde la pandemia y ya superó en 2022 los 3.000 millones de euros.
La LXI Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma cuenta con un centenar de expositores en 80.000 metros cuadrados, a los que se suma una feria de automoción en la Plaza Mayor de la localidad, frente al Palacio Ducal, hoy convertido en Parador Nacional, y dos días de mercadillo con unos doscientos puestos ambulantes. El Ayuntamiento estima que desde el sábado hasta hoy pasarán por la feria unos 100.000 visitantes, un gran reto para una localidad de menos de 3.000 habitantes.
«La Feria de Lerma no es solo motivo de orgullo para la localidad y la provincia de Burgos, sino para toda la Comunidad autónoma», ha explicado Mañueco, felicitando por la organización tanto a las entidades participantes como al Ayuntamiento de Lerma y la Diputación de Burgos, especialmente al «renovar con fortaleza» la celebración de la feria tras la pandemia con «mayor profesionalidad y más expositores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete