Hazte premium Hazte premium

Mañueco destaca la «fortaleza turística» de Castilla y León como «instrumento decisivo» en la cohesión territorial

El presidente de la Junta anuncia para 2025 «una gran evento internacional sobre gastronomía» en la Comunidad

Intur & AR-PA: mil destinos a elegir y una ventana a la cultura

Alfonso Fernández Mañueco, Gonzalo Santonja y Mar Sancho, entre otros, en el pasillo inmersivo que conduce a AR-PA Turismo Cultural I. tomé
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado este viernes que el crecimiento del empleo en el sector turístico ha pasado de ser «meramente coyuntural» a «estar anclado en la propia estructura del sector económico de nuestra tierra». Para ratificar su declaración ha dado algunos datos, como el récord de puestos en este ámbito en el pasado mes: 78.000 personas. «Nunca antes había trabajado tanta gente en este sector en octubre», ha presumido. Lo ha hecho durante su intervención en la Feria de Valladolid, que acoge hasta el domingo por primera vez de manera simultánea la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) y AR-PA Turismo Cultural para convertirse en «un evento más grande, con mayores posibilidades de negocio y más internacional».

Miembros del Gobierno regional, entre ellos los consejeros de Cultura y Turismo e Industria, Comercio y Empleo, Gonzalo Santonja y Leticia García, presidentes de diputaciones, alcaldes y responsables de fundaciones e instituciones relacionadas con la cultura y el patrimonio han escuchado las palabras del dirigente regional pronunciadas en el espacio institucional, que ocupa el centro del pabellón 2 del recinto, al que se accede por un pasillo inmersivo desde el pabellón 4, ocupado por Intur.

«Esta unión tiene un mensaje claro. Dice bien a las claras que nuestro inmenso patrimonio es la base de nuestra gran oferta turística», ha sostenido ante los presentes el dirigente regional, para quien esta fusión «no es casual porque invertimos por un lado en patrimonio para generar riqueza y empleo, y lo hacemos en todo el territorio: en el mundo urbano y en el mundo rural».

Esa fórmula persigue, además, un triple objetivo, ha añadido: potenciar un sector de «gran pujanza» en la Comunidad, «reforzar nuestro liderazgo en el turismo de interior» y «ser capaces de atraer más visitantes desde el exterior». No obstante, para dar cuenta de la buena marcha de este ámbito ha recordado algunos de los últimos datos, como los ocho millones de viajeros alcanzados en los diez primeros meses del año –un 4,4 por ciento más respecto a 2023–, el 17 por ciento de los turistas totales que ha recibido España o el «liderazgo» del crecimiento del empleo en el tercer trimestre de 2024 –un 11 por ciento–, según TourEspaña. «Se están haciendo bien las cosas», ha presumido, agradeciendo el trabajo de empresas, trabajadores y profesionales, así como «el importante esfuerzo» de las administraciones públicas.

Evento gastronómico

En opinión del presidente, «la fortaleza turística de Castilla y León» es «un instrumento decisivo para la cohesión territorial» y «para apostar por la fijación de empleo en el medio rural. «Debemos pensar en el futuro», ha añadido, destacando la necesidad de reflexionar en términos de «innovación» y de «sostenibilidad» para «ofrecer excelencia». Ha fijado en «nuestra abrumadora riqueza cultural», el «inmenso patrimonio natural» y una «enograstronomía inigualable» los tres pilares sobre los que sostener las propuestas en destino, recordando los 2.600 BIC en los que se asientan «más de 5.300 empresas y 25.000 empleos», los 33 espacios naturales protegidos y las nueve rutas del vino «que traen a una quinta parte de todos los turistas nacionales».

Mañueco ha hecho, además, un anuncio cuyo fin es apuntalar esa «fortaleza gastronómica»: la celebración para 2025 de «un gran evento internacional sobre nuestra gastronomía», que previsiblemente tendrá lugar en Salamanca, y que contará con el respaldo de la Confederación Regional de Hostelería.

Antes de concluir su intervención, el dirigente regional ha llamado al «esfuerzo» de administraciones públicas, instituciones y asociaciones del sector a «movilizar toda la capacidad de emprendimiento e innovación», y ha agradecido la presencia de los más de 220 expositores del de este evento: «Es mucha la oferta que hay aquí».

Para conocerla de primera mano, ha visitado algunos de los 'stands' comenzando por la ciudad y provincia anfitrionas, Valladolid, pero conociendo las propuestas de cada territorio. Así, la Diputación de Palencia promociona la provincia con especial atención a los Sitios Cluniacenses para buscar de paso un impulso a su inclusión en la lista del Patrimonio de la Unesco que, según la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, supondría dar un mayor visibilidad con el objetivo de atraer más turismo, inncuidos cadémicos y amantes de la historia. Mientras, desde Salamanca, la Diputación ha anunciado el lanzamiento de una aplicación móvil para dar a conocer el rico patrimonio mudéjar de la provincia como ejemplo «de un rico patrimonio que merece ser conocido», ha asegurado su presidente, Javier Iglesias. Desde la capital, su alcalde, Carlos García-Carbayo ha destacado que la ciudad «enciende lo que seguro será la Navidad más especial de nuestra historia».

El presidente de la diputación Provincial de Ávila, Carlos García González, ha resaltado su apuesta por el turismo de naturaleza (centrado fundamentalmente en el astroturismo) y por la enogastronomía, al tiempo que ha animado a disfrutar de las danzas que se reivindicarán en Mascarávila «porque nos sentimos muy orgullosos de lo que somos y de nuestras tradiciones y costumbres», ha reivindicado. Su homólogo en Valladolid, Conrado Íscar, de la mano de la capital, regida por Jesús Julio Carnero, han puesto en valor el «potencial» que atesoran especialmente en la cultura del vino y el patrimonio.

«Soria está a un clic», ha resaltado por su parte el presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, en su apuesta por «un modelo más sostenible» que permite a los visitantes la posibilidad de confeccionar itinerarios personalizados a través de códigos QR. «Un mundo entero por descubrir» en esta feria, que es además el lema utilizado por la Diputación de Segovia para mostrar sus encantos universales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación