Hazte premium Hazte premium

Mañueco anuncia que la Junta de Castilla y León recurrirá la Ley de Amnistía

Asegura que «acudiremos a la justicia para frenar este atropello contra la Constitución»

El Congreso aprueba la amnistía definitivamente y la ley queda ahora en manos de los jueces

Alfonso Fernández Mañueco ICAL

M. S.

Valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este jueves nada más aprobarse en el Congreso de los Diputados la Ley de Amnistía, que el Gobierno autonómico presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional «para frenar este atropello contra la Constitución».

A través de la red social 'X', Mañueco señala que «Sánchez culmina el mayor ataque al Estado de Derecho con la aprobación de la Ley de la Amnistía para atrincherarse en el poder y rompe la igualdad de todos los españoles por siete votos». «Desde Castilla y León acudiremos a la justicia para frenar este atropello contra la Constitución», sentencia.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha explicado que ya en noviembre de 2023 la Junta anunció que empezaba la tramitación interna de cara a plantear el recurso. En primer lugar, ha dicho, habrá que esperar a la publicación «efectiva» de la legislación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), después el planteamiento del Gobierno autonómico deberá pasar por el Consejo Consultivo y, una vez que se tenga ese informe, habrá un acuerdo de la Junta para que los letrados presenten el recurso.

«Contundente»

Todo ello deberá ser en los tres meses siguientes a la publicación en el BOE de la ley, aunque Gago ha garantizado que se hará con la «máxima celeridad» y que será un recurso «contundente».

El Congreso aprobó este jueves, pasadas las 11.20 horas, la Ley de Amnistía tras un debate tenso, con gritos e insultos, en el que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, debió llamar al orden en varias ocasiones.

Tras una votación a viva voz, la amnistía salió adelante con el respaldo de 177 diputados, mientras 172 se pronunciaron en contra y no hubo abstenciones. En el momento en el que votaban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros miembros de su Gabinete pudieron escucharse gritos de «traidor» en el hemiciclo, informa Ical.

La sesión de esta jornada era consecuencia de que el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, aprobase un veto a la amnistía, con lo que la norma fue devuelta al Congreso, donde el PSOE y sus socios parlamentarios le han dado el visto bueno definitivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación