PUNTO DE VISTA
Estrategias
De Vox no se espera nada porque lo que haga aquí lo hará en toda España (...) ; Podemos ni siquiera aparecerá y las relaciones con el PSOE son imposibles
![Mañueco y Carriedo en la presentación del Anteproyecto de Presupuestos para 2025](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/23/PRESUPUESTOS-TOME-RKiPS4edLOLBVbWtg4OvFZK-1200x840@diario_abc.jpg)
Carlos Férnandez Carriedo es optimista por naturaleza. Incombustible, es un martillo pilón con sus argumentos y un frontón para las críticas. En suma, es resiliente y de ahí su larguísima, eterna, trayectoria en la política regional. Ahora se mete a intentar convencer a la oposición ... en las Cortes para que aprueben el techo de gasto y, posteriormente, se avengan a negociar los presupuestos tarea, que sabe, roza lo imposible.
Pero su tenacidad (cuentan quienes le conocen, que cuando negocia no hay horas para acabar la negociación y logra muchas cosas por puro aburrimiento de las partes) es una herramienta que, me da la sensación, que en esta ocasión no tendrá buenos resultados. No porque no se pueda negociar, sino porque con el ambiente político en el que nos movemos los acuerdos aparecen siempre como inalcanzables.
Así las cosas, de Vox no se espera nada porque lo que haga aquí lo hará en toda España y, por lo tanto, con quien se debería negociar es con Abascal; Podemos ni siquiera aparecerá y las relaciones con el PSOE son imposibles, ya que la política del distanciamiento y enfrentamiento con el PP, es la principal herramienta que extrema a este país. Así las cosas, cuando Carriedo ya tenga claro (si no lo tiene ya) que es imposible sacar adelante las cuentas para 2025, Mañueco empezará la segunda fase de su estrategia, que no es otra que preparar y argumentar la prórroga presupuestaria, algo que no es una excepción en nuestra comunidad y que permitirá tener presupuestos de cara a la teórica convocatoria electoral del 26.
Claro que Mañueco explotará la herramienta política que le supone esta prórroga, que no es otra que culpar a la oposición de haber impedido que la Comunidad tenga las cuentas más altas y que serían buenas para que la región afrontara el próximo año. El PSOE tratará de neutralizar el mensaje, pero sin demasiada fuerza, porque sigue enfrascado en su particular guerra de aparatos, que aún no ha despejado lo que pasará en el cónclave regional del próximo año, sin candidato oficial a la vista y con Tudanca midiendo sus fuerzas y buscando una posible salida que borre el negro panorama que le abre su enfrentamiento con Ferraz de este este mes.
Hay calma chicha en este momento, con el nombre de Carlos Martínez como posible candidato oficial, pero sin que nadie se atreva a proclamarlo públicamente porque las cosas siguen sin estar muy claras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete