Luis Argüello califica de «absurda» la Ley Trans por su afán por «despatologizar»
El secretario general de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid alerta de los «daños irreversibles» si se aprueba tal y como está prevista
![El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello (d), y el delegado de Misiones, Javier Carlos Gómez, presentan el Día Mundial de las Misiones, DOMUND](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/20/arguello-domund-RtksxXegsjszRLnJTrU5ouN-1240x768@abc.jpg)
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha calificado de «absurda» la Ley Trans que tramita el Gobierno central por su afán por «despatologizar», ya que el propio texto habla de hormonas y la posibilidad de cirugías. «¿Cómo no van a intervenir los médicos a la hora de definir una de estas situaciones?», ha aseverado. Además, ha insistido que las últimas leyes del Ministerio de Igualdad son «preocupantes» y «dañinas» para la vida social y la convivencia.
Con motivo de la presentación del Día Mundial de las Misiones (Domund), Argüello ha reconocido que lo más «preocupa» a la Iglesia de la Ley Trans en el conjunto de un programa legislativo, como el llamado «impropiamente» derecho al aborto, la eutanasia y las nuevas realidades familiares. «Se preparan o se han aprobado leyes que todas ellas manifiestan una comprensión antropológica que no responde a la realidad de lo que somos», ha precisado. En este sentido, ha apuntado que se hace un «elogio» de la autodeterminación de la autonomía, en la que parece que «vale todo en este mundo». A su juicio, todas las leyes tienen la misma clave de ingeniería social, de reducir a la persona en individuo. «Lo verdaderamente preocupante son las leyes, las exposiciones de motivos y las propuestas legislativas y no tanto las declaraciones, que pueden ser llevadas de aquí para allá», ha reiterado.
El arzobispo de Valladolid ha valorado, según recogió Ical, el debate social que ha suscitado la Ley Trans, ya que es algo que siempre ha pedido la Conferencia Episcopal Española, y ha considerado que la opinión de psicólogos, antropólogos y psiquiatras es importante. «Hay que escuchar lo real y no dejarse llevar por la fuerza de las ideologías», ha añadido.
Luis Argüello ha subrayado que «evidentemente» la nueva ley del Ministerio de Igualdad desprotege al menor. «Se cree que se le da autonomía y se le empodera cuando tiene 14 o 16 años. En realidad, se le está haciendo es que pueda caer en daños irreversibles, tal y como se puede se ha dado en otros países», ha significado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete