La localidad burgalesa de Miranda de Ebro vuelve a estar en el pódium de las temperaturas más altas
El termómetro se eleva hasta los 43,4 grados, sólo por detrás de los 43,6 alcanzados en El Granado (Huelva)
Siguen las noches tropicales: Candeleda (Ávila) alcanza los 34,5 grados
![Termómetro en Valladolid, entre los cinco puntos con las máximas más elevadas este jueves en Castilla y León](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/24/termometro-R24LrUQPY9HuYx9mNhIBBnO-1200x840@abc.jpeg)
«¡Qué calor!». La expresión de nuevo más repetida este jueves también en Castilla y León, donde hablar del tiempo se ha convertido en algo más que una conversación de ascensor. La cuarta ola de calor de este verano ha llegado con ganas, y muchos grados. Además de resistirse a irse como inicialmente se preveía está elevando a los niveles más altos de este estío en muchos puntos.
Si no, que se lo pregunten a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. Una provincia que en invierno es protagonista por el manto blanco con que la nieve cubre carreteras, campos y casas, estos días también lo es por la meteorología. Pero por todo lo contrario. Miranda de Ebro ha vuelto a 'colarse' este jueves en el pódium de las temperaturas más altas.
Si el miércoles se llevó el primer puesto de toda España, hoy ha estado cerca de repetir posición. En algún momento del día, lo ha estado, pero según los datos actualizados a 19.43 por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha quedado segunda. De nuevo superando los 43 grados y sólo por detrás de El Granado, en Huelva.
Pero muy cerca, eso sí. Los 43,4 de Miranda de Ebro a las 16.10 horas han 'perdido' el primer puesto ante los 43,6 a los que han llegado en la localidad onubense a las 17.30. La localidad al norte de la provincia de Burgos es la única, junto al aeropuerto de Logroño (La Rioja) que entra entre las diez máximas más altas y que no está en Andalucía. En Miranda han podido 'respirar' poco más que el día anterior, cuando el mercurio se disparó hasta los 43,9.
Por encima de 40
En Castilla y León, por debajo de los 43,4 de Miranda de Ebro se ha situado Candeleda (Ávila), el punto de la Comunidad en el que más suelen subir los termómetros en verano, con 40,8. Y en el tercer puesto, de nuevo Burgos, en concreto, Medina de Pomar, con 40,3. Ya por debajo de los 40, Cebreros (Ávila), que se ha quedado en 38,8, y Valladolid capital, 38,7.
No sólo por el día hace calor. También cuando el sol cae, el mercurio apenas cede y ya se encadenan varias noches tropicales. Que se lo pregunten a los segovianos, en cuya capital ya encadenan dos noches tórridas, con 26,1 y 26,6 como mínimas.
Dos noches tórridas 🥵 consecutivas registradas ayer y hoy en el observatorio meteorológico AEMET en la ciudad de Segovia
— AEMET_CastillayLeon (@AEMET_CyL) August 24, 2023
*⃣ Datos provisionales pendientes de validación
Mañana se espera una bajada notable pic.twitter.com/n0evITuBFr
Para bajas, los 8,2 marcados en el abulense Puerto del Pico, que de nuevo ha sido la mínima de Castilla y León y de España. Es la única estación que se ha quedado por debajo de los 10 grados este jueves. En Villablino (León), a lo menos que han estado es a 12,6.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete