La Junta subvencionará con hasta 5.000 euros explotaciones bajo prohibición de movimientos a pastos por la tuberculosis bovina
Las ayudas buscan mantener la actividad y compensar las pérdidas
El 'covid de las vacas' eleva en 3.000 las muertes en la cabaña de bovino
![Imagen de archivo de una explotación de ganado bovino](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/09/ganado-bovino--RysMSwL0C6IuwBgNAGVJcoK-1200x840@abc.jpg)
La Junta de Castilla y León subvencionará con hasta 5.000 euros a los titulares de explotaciones ganaderas con prohibición de movimientos a pastos en la zona foco declarada dentro de la zona de especial incidencia para la tuberculosis bovina.
Así lo publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) que recoge la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones que buscan «mantener la actividad y la economía de la zona afectada, protegiendo el tejido productivo» mediante la compensación de las «las pérdidas que van a sufrir por la no utilización de los pastos para la alimentación animal«.
La evolución del estatus sanitario en relación con la tuberculosis de la ganadería bovina de Castilla y León «es muy alentadora», señala la orden, porque se ha producido un «gran descenso» del número de explotaciones positivas así como de la prevalencia, que desde el inicio en la aplicación de programas nacionales de erradicación se ha cifrado en un 72,4%, situándose en Castilla y León en el año 2021 en un 1,34%.
La cuantía máxima por animal y día será de 1,98 euros y el límite de ayuda a percibir por cada beneficiario resultará de multiplicar los importes señalados por el número de ejemplares incluidos en la solicitud que cumplan los requisitos especificados hasta los de 5.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete