Hazte premium Hazte premium

La Junta duplicará el presupuesto del operativo contra incendios

El acuerdo, sellado con UGT, CCOO y CEOE, convertirá al 90 por ciento de los trabajadores fijos discontinuos del ámbito público en operarios con contrato durante todo el año

El consejero de Medio Ambiente tras la firma del convenio sobre el operativo de incendios con los miembros del Diálogo Social IVÁN TOMÉ

ABC

Valladolid

La Junta de Castilla y León duplicará el presupuesto destinado al operativo contra incendios forestales de manera consolidada durante las tres próximas anualidades para transformarlo y conseguir que pueda «acometer las realidades derivadas de la situación climática y de la sequedad de nuestras masas forestales».

Todo ello gracias a un acuerdo alcanzado entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con los miembros del Diálogo Social (UGT, CCOO y CEOE) que también convertirá al 90 por ciento de los trabajadores fijos discontinuos del ámbito público en operarios con contrato durante todo el año.

Así lo ha detallado este martes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la firma de un acuerdo con las entidades del Diálogo Social con el que se culmina un «trabajo intenso» realizado durante «más de dos meses» para, desde «un ejercicio de responsabilidad importante, con renuncias de todas las partes», conseguir las pautas para la reforma del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla y León, informa Ical.

Las mismas incluyen, según ha especificado el consejero en declaraciones recogidas por Ical, un incremento en las capacidades de prevención y extinción con especial intensidad en los tratamientos silvícolas, que se incrementan «de manera relevante», así como la estabilización de los 4.554 trabajadores del operativo, que «verán incrementada su dignificación y profesionalidad» con la conversión de 781 de los 837 miembros del personal laboral fijo discontinuo en fijo continuo, por lo que trabajarán doce meses al año, y con el aumento del mínimo por el que las empresas privadas y TRAGSA contratan al personal para combatir los incendios, que pasará de cuatro a nueve meses.

125 millones en tres años

Quiñones ha reivindicado de nuevo el «esfuerzo» del Gobierno autonómico por dotar al operativo con más de 125 millones en tres años de los que «al menos 86 van para la estabilización del personal del operativo y la mejora de prestaciones»: 54 millones para la ampliación a todo el año de los contratos del 90 por ciento del personal público que ahora mismo es fijo discontinuo y otros 31 millones para que el personal contratado por Tragsa o las empresas privadas, que asciende a entre 1.700 y 1.800 personas, aumenten sus contratos a un mínimo de nueve meses al año. El resto de la cuantía irá destinada a la mejora de vehículos e infraestructuras.

«Con este acuerdo, se incrementa la resistencia y la preparación de nuestro territorio ante estos fenómenos extremos como son los incendios», concluyó Suárez-Quiñones, recordando, no obstante, que «lo que hemos vivido este verano es tan excepcional que no puede garantizarse nada con ningún operativo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación