Junta y Diálogo Social cierran el acuerdo de lucha contra incendios
El dispositivo de trabajadores públicos pasará, en los próximos dos años, a estar empleado en labores vinculadas al monte durante los doce meses y se mejorará la formación y «profesionalización»
Después de seis reuniones, un «debate serio» que «se necesitaba» y no sin numerosos «choques» entre las partes, Consejería de Medio Ambiente y los agentes del Diálogo Social (CEOE Castilla y León, UGT y CC.OO) han sellado este miércoles, a falta de la firma ... definitiva, el acuerdo correspondiente a la parte pública para la profesionalización y «dignificación» de los trabajadores del dispositivo de lucha contra incendios en la Comunidad. En unos días lo firmarán, pero el principio de acuerdo sobre el que han caminado las negociaciones en los últimos dos meses se cerraron ayer de modo que en los próximos Presupuestos de la Comunidad y en el convenio de la Función Pública a punto de cerrarse se reflejen los cambios en las categorías profesionales.
El compromiso, según ha destacado Raúl Santa Eufemia (UGT), es que en los dos próximos años los 900 fijos-discontinuos de la Administración Autonómica pasen a trabajar todo el año en labores vinculadas al bosque, «no sólo apagando incendios», se logre su «profesionalización» y también se mejore la formación, lo que tendrá un coste que ya se cifra en decenas de millones de euros.
Una negociación que afecta a la parte pública de un dispositivo mixto, pues en Castilla y León se combinan los trabajadores dependiente de la Junta de Castilla y León con los de las contratas. En total, 4.500 personas movilizadas este verano aciago en la lucha contra los incendios forestales. Después, también se tendrá que trasladar a la parte privada, pues el principio de acuerdo surgido del primer encuentro en julio también contemplaba que esos empleados deberían pasar de trabajar una media de 7,5 meses al año a nueve.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete