La Junta ve «bien» que se estudie la reducción de la jornada laboral pero no con «el carácter imperativo» que se le quiere dar en el pacto PSOE-Sumar
El consejero de la Presidencia sostiene que «hay una variedad muy amplia de sectores productivos y debe ser una jornada flexible dentro de los diversos sectores»
La OCDE insta al Gobierno a retrasar la edad de jubilación y recortar las prestaciones para corregir el déficit de las pensiones
![El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Diputación, Borja Suárez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/25/brgs3-RoTXENY3JwziCyguOhFjD9I-1200x840@abc.jpg)
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, vio «bien» que se estudie el tema de la jornada laboral pero no con «el carácter imperativo» que se le quiere dar en el acuerdo programático de gobierno de coalición firmado entre el PSOE y Sumar, que incluye 37,5 horas semanales sin rebaja salarial.
En declaraciones a los medios tras inaugurar en el Monasterio de San Agustín de Burgos las Jornadas de Alcaldes de la provincia burgalesa, González Gago ha considerado que «los ámbitos económicos son distintos». «Hay una variedad muy amplia de sectores productivos, de sectores económicos y, por lo tanto, la jornada debe ser una jornada flexible dentro de los diversos sectores porque hay determinados elementos que si lo hacemos de forma rigurosa o se establece de forma rigurosa puede conllevar una pérdida de la productividad de esa empresa, incluso, problemas de que merme el empleo», ha argumentado en declaraciones recogidas por Ical.
En referencia a si las 37 horas de la Junta no suponen una pérdida de productividad, el responsable autonómico ha manifestado que «el empleo público es mucho más estable en el funcionamiento del servicio». «Los funcionarios públicos en nuestras oficinas tienen un horario claro, determinado» que, según ha relatado, «no se produce en otras cadenas productivas, industriales o de otro tipo, que requieren unos determinados grados de flexibilidad que con una jornada de 37-30 es imposible compensar».
«A lo mejor es posible que en una factoría haya que, durante determinada época de exceso de pedidos, trabajar 39 horas y media y durante otra época estacional o de verano se pueda trabajar menos y todo ello se compensa a lo largo del año», ha apuntado, al tiempo que ha apostillado que «por lo tanto, no es comparable el sector público con el sector privado, industrial o empresarial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete