Hazte premium Hazte premium

Junta, Ayuntamiento de Valladolid e Iglesia se unen para que la Vera Cruz recupere su «esplendor»

Las administraciones autonómica y local aportarán 150.000 euros cada una, a los que se sumarán los 100.000 destinados por la Diócesis

El Ayuntamiento de Palencia concede la licencia para reconstruir la Vera Cruz y espera que esté lista en Semana Santa

Argüello, Carnero y Suárez-Quiñones, durante su visita a las obras de la iglesia de la Vera Cruz ICAL
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habían manifestado su compromiso de colaborar en la cofinanciación, pero hasta la fecha no habían anunciado las cantidades que cada uno destinará a las labores que se están desarrollando para la construcción de la cúpula de la iglesia vallisoletana de la Vera Cruz desde que colapsara el pasado mes de junio, una actuación presupuestada en 400.000 euros. Este jueves, ante las puertas del templo, responsables de Junta, Ayuntamiento y la Diócesis, han desvelado las respectivas cantidades que pondrán: 150.000 euros en el caso de sendas administraciones autonómica y local, a los que se sumarán los 100.000 euros aportados por la iglesia. Todo con el fin de que el templo «recupere el esplendor arquitectónico», así como el «valor histórico y cultural» que tiene, ha señalado durante su breve intervención el consejero de Fomento, Vivienda y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez- Quiñones.

«Que estemos aquí es un signo de esperanza», ha apuntado el arzobispo vallisoletano Luis Argüello, quien ha agradecido a los responsables de sendas administraciones su apoyo económico. También lo ha hecho el alcalde-presidente de la Cofradía de la Vera Cruz, Raúl Díez Segovia, que ha confirmado la buena marcha de las obras, con la cúpula ya «cerrada» y «sin humedades». De ello también ha hablado Argüello, quien prevé que el templo esté listo para Semana Santa, y que aunque en ese momento «aún no se pueda celebrar en él la liturgia, sí sea un lugar donde las procesiones puedan tener su referencia».

Por su parte, el alcalde vallisoletano, Jesús Julio Carnero, ha destacado la «colaboración» que está habiendo entre administraciones para recuperar una iglesia «símbolo de la ciudad» y que «vuelva no solo a su estado originario sino mejor».

A los trabajos de reconstrucción se ha referido el arquitecto, Fernando de Bonostro, quien ha detallado que una vez finalizada ya la cúpula de ladrillo han comenzado los trabajos de pintura y de recuperación de las yeserías. También «se está restaurando la parte de abajo del tambor, recuperado el color original», que se había «tocado» en los años 90. Por fuera se ha terminado la cubierta de madera «y en estos momentos estamos empezando a colocar la pizarra» para que, una vez que concluya la Navidad, «colocar la linterna», que se traería ya montada. Sobre los plazos ha dicho que «se está cumpliendo lo previsto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación