Hazte premium Hazte premium

RUIDO BLANCO

Los que hacen santos

El escultor riosecano Ángel Martín ha tallado los nuevos motivos que lucirán las andas del Cristo de la Luz

Faltan mediadores

Valladolid ni se nombra

ICAL
Jorge Francés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Repite el escultor riosecano Ángel Martín que la «imaginería castellana está muerta y enterrada». Muerta, enterrada y resucitada cada primavera. Cuesta comprender, será otro misterio de Fe de nuestras Semanas Santas, que mientras el fervor (más turístico que religioso) por las procesiones ande en auge ... no suceda igual con los oficios artesanos que llevan siglos arrancando a la madera las tallas más veneradas. Están los maestros de la gubia castellanos sin aprendices, sin bullicio en el taller y sin escuela. No ocurre lo mismo en Andalucía donde sí que enseñan su legado y dejan manos por herencia, que a eso se refería Ángel Martín con su sentencia. Él ha tallado los nuevos motivos que lucirán las andas del Cristo de la Luz. No se me ocurre mejor honor que ir siempre a los pies de una de las obras cumbre de la iconografía del crucificado. Cincelar andas sobrias y silenciosas a Gregorio Fernández debe ser algo así como para un escritor prologarle 'El Quijote' a Cervantes. Seguro que el bueno de Ángel lo lleva como una condecoración, bien pegada al pecho.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación