Industria, agricultura y exportaciones impulsan un 4,2% el PIB de Castilla y León en el tercer trimestre de 2024
La Comunidad acumula un avance del 3,6 por ciento de su economía en los nueve primeros meses
Yolanda Díaz planea 'auditorías algorítmicas' para controlar a las empresas
![El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la directora general de Presupuestos, Maribel Campos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/10/carriedo-contabilidad-ivan-tome-RqvCNy7gAPxAVuEHYE2U2eI-1200x840@diario_abc.jpg)
El dato «especialmente positivo» del sector industrial -con un avance del 8,3 por ciento-, así como el del agropecuario -sobre todo por la parte de la agricultura tras dos años en negativo por la cosecha- y la exportaciones son las tres patas que sustentan el crecimiento de la economía de Castilla y León, que en el tercer trimestre de este 2024 logró que su PIB (Producto Interior Bruto) se estirase un 4,2 por ciento en términos interanuales. Por encima del 3,6 de crecimiento en el trimestre anterior, según ha dado a conocer este martes el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. En términos intertrimestrales, también mejor guarismo -1,5 por ciento- que en el anterior -0,2-.
El también portavoz de la Junta ha resaltado el «impacto muy positivo» del saldo exterior merced a la buena evolución de las exportaciones, que aportan 1,3 puntos a ese crecimiento del PIB. Supone, ha detallado Carriedo, que de restar esa aportación del comercio con terceros, el avance de la economía hubiera sido del 2,9 por ciento entre junio y septiembre.
Además, en la presentación de los datos de la Contabilidad Regional del tercer trimestre, el consejero ha destacado que el crecimiento del 4,2 por ciento anotado en este periodo por la economía de Castilla y León se sitúa por encima tanto de la media anotada por España (3,4 por ciento), de la Unión Europea de los 27 (uno) y de la zona euro (0,9). Es «cuatro veces» superior al entorno comunitario, ha resaltado Carriedo.
Hasta septiembre, el crecimiento acumulado por la economía castellano y leonesa se eleva al 3,6 por ciento, por lo que, a falta de un trimestre para cerrar el ejercicio, la Junta de Castilla y León estima que el crecimiento de la economía de la Comunidad será «incluso superior» al estimado en la revisión hecha hace apenas dos meses en los datos del cuadro macroeconómico que acompaña al techo de gasto para 2025 aprobado ya por las Cortes. En ese cuadrante, se sitúa en el 3 por ciento, una cifra, ha recordado Carriedo, considerada por la Airef como prudente, y que se alcanzará y podría estar por encima.
En cuanto al resto de sectores, también en positivo tanto la construcción, que se mantiene en el 1,8 por ciento, como servicios, en el 3,1.
Por el lado de la demanda, también la contribución de la interna fue positiva, con un crecimiento de 2,9 puntos, ha detallado Carriedo,
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete