Identifican a un apicultor como presunto autor del incendio que ha confinado dos pueblos de León
Se le atribuye una «imprudencia grave» por la utilización indebida de un ahumador de colmenas
«Estabilizado» el incendio que ha confinado dos pueblos bercianos
![Columna de humo del incendio de Brañuelas, vista desde la Cepeda (León)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/18/incendio-brannuelas02-RKtg5gLqtww6PpYcEjyxuEK-1200x840@diario_abc.jpg)
La utilización indebida de un ahumador de colmenas provocó el incendio forestal que ha quemado alrededor de 450 hectáreas de superficie entre Brañuelas y el Bierzo Alto, en los municipios de Igüeña y Torre del Bierzo, en la provincia de León. La Guardia Civil ha anunciado este miércoles la identificación del apicultor a quien se atribuye esta «imprudencia grave».
Es el fruto de una investigación desarrollada por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) que se desplazaron desde el cuartel del Instituto Armado en Fabero hasta el lugar del siniestro para tratar de determinar los motivos del origen del fuego. Su trabajo ha permitido concretar las circunstancias que provocaron las llamas y su extensión al monte. El hombre quedará a disposición del juzgado de guardia de Astorga, en calidad de investigado, cuando terminen las diligencias instruidas por la Guardia Civil.
Se le atribuirá una imprudencia grave, puesto que en la época de peligro alto de incendios forestales el uso de ahumadores en colmenas es una de las actividades prohibidas, salvo que el asentamiento apícola tenga un cortafuegos perimetral libre de vegetación de tres metros de ancho, que el profesional tenga una mochila extintora llena con un mínimo de 16 litros de agua y que el ahumador se lleve dentro de un recipiente metálico con mecanismo de cierre hermético, en cuyo interior se encienda y se pueda apagar, cuando ya no se utilice.
El incendio forestal de Brañuelas se declaró a primera hora de la tarde del lunes. De inmediato, las llamas avanzaron a gran velocidad, avivadas por el fuego. El peligro llevó a declarar el nivel de alerta 2 del plan Infocal, se movilizó a la Unidad Militar de Emergencias y se decretó el confinamiento de los vecinos de las localidades de Almagarinos y Tremor de Abajo.
Daños en colmenas y ganaderías
Este miércoles, la Junta de Castilla y León ha levantado esa restricción y ha rebajado el nivel de alerta, después de confirmar la estabilización del fuego en un extenso perímetro de diez kilómetros, donde sigue habiendo llamas, aunque ya no se ven columnas de humo. El fuego ha quemado pinares, plantaciones de chopos y monte bajo.
Horas antes de la identificación del presunto responsable del fuego, el alcalde de Igüeña, Alider Presa, había lamentado los daños que el siniestro ha causado, precisamente, en numerosas colmenas y en explotaciones ganaderas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete