Hazte premium Hazte premium

El histórico socialista Jesús Quijano se opone a la amnistía y se reconoce «triste y decepcionado» con su partido

El que fuera durante diez años secretario general del PSOE en Castilla y León asegura que «esto se veía venir»

Fernández Mañueco: «Sánchez compra apoyos con el dinero de todos los españoles»

Jesús Quijano ABC

Montse Serrador

Valladolid

Nunca ha sido partidario de sacar los pies del tiesto ni de dar titulares así que con la mesura y el sosiego que caracterizó toda su trayectoria política, Jesús Quijano explica el por qué de su 'no' a la amnistía que los separatistas de Puigdemont exigen para dar sus votos a Pedro Sánchez.

Lo argumenta con naturalidad, sin estridencias y, sobre todo, sin dar demasiada importancia al hecho de que un histórico del PSOE de Castilla y León, que durante diez años fue su secretario general (1990-2000), que ha sido procurador en las Cortes autonómicas, diputado nacional y candidato a la presidencia de la Junta, se reconozca «triste y en parte decepcionado» por la deriva que ha tomado un partido en el que lleva militando desde 1974.

«Esto se veía venir, no me ha sorprendido», asegura el también catedrático de Derecho Mercantil, quien se muestra contrario a una posible amnistía a los condenados del 'procés'. «El primer problema es que hay una contradicción importante porque tú has dicho (en referencia a Pedro Sánchez) que no encaja en la Constitución y ahora no se puede convertir en constitucional porque tienes que negociar un acuerdo de investidura», asegura Quijano, para quien «nos hemos pillado los dedos». A eso se suma, añade, que los argumentos jurídicos en contra «tienen más peso». «Una amnistía –apunta– se debe plantear para cohesionar una sociedad y tiene que haber una aspiración mayoritaria, pero eso no se da ahora». Al contrario, considera que «se quiere amnistiar a un señor que ha huido de la justicia, la misma que ha condenado a otros de los suyos por sus mismos delitos».

Reconoce que este es un «tema serio que afecta políticamente al PSOE y que le va a afectar durante tiempo porque una parte de la sociedad y de sus votantes no lo ven bien». En cuanto al acuerdo del PSOE y ERC y la condonación de la deuda a Cataluña, tampoco lo ve claro porque «aunque todas las autonomías se puedan acoger, el efecto no es el mismo para la que ha sido austera que para la que se ha comportado con más dispendio» y Castilla y León estaría entre las primeras. Del secretario autonómico actual, Luis Tudanca, asegura que discrepa, aunque «desde el respeto».

Jesús Quijano no se plantea dejar la militancia en el PSOE porque «una cosa es discrepar y otra dejar de creer y yo sigo creyendo en la socialdemocracia». Tampoco tiene miedo a represalias por sus críticas al partido. «A estas alturas y sin aspiraciones...», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación