Herrera cree que la Constitución Española «goza de una muy mala salud de hierro, afortunadamente»
El expresidente de la Junta reivindica «el valor y la vigencia» del Estatuto de Autonomía porque «está hecho con muy buenos materiales»
Mañueco pide proteger día a día la Constitución
![Juan Vicente Herrera y Agustín Sánchez de Vega](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/28/herrera-RNw4AF5lb010LodqBCIWQvK-1200x840@abc.jpeg)
El expresidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera ha asegurado este martes en Salamanca que la Constitución Española «goza de una muy mala salud de hierro, afortunadamente». Así se ha expresado antes de participar en un acto organizado por el Consejo Consultivo en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. En este escenario se ha felicitado por la celebración de unas jornadas que conmemoran, al mismo tiempo, los 45 años que va a cumplir la semana próxima nuestra Constitución y «los 40 años que ha cumplido este año, con una celebración manifiestamente mejorable, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León».
En este marco, ha reivindicado «el valor y la vigencia» del Estatuto de Autonomía. «Es un instrumento que está hecho con muy buenos materiales», ha manifestado, y aunque ha reconocido que «no resuelve todos los problemas», sí reivindicó su utilidad política y social, especialmente después de su reforma de 2007, y apostó por seguir cumpliendo con sus artículos en Castilla y León. «Es un estatuto personalizado desde nuestra experiencia del autonomismo útil, un estatuto de tercera generación que se incorporó a los más avanzados de España y, sin duda alguna, un estatuto importante y útil para el presente y para el futuro de nuestra tierra», ha añadido en este sentido.
De igual manera, el exmandatario autonómico se mostró como un «convencido y firme defensor» de la España de las autonomías, «a pesar de los pesares del momento y de las incertidumbres del mismo», desde el punto de vista de alguien que, según matizó, «lleva más de 30 años en el proyecto autonómico de Castilla y León».
Así, ha calificado como un «gran placer» que hayan contado con «esta vieja gloria de la política autonómica en Castilla y León en España» para participar en las jornadas '45 aniversario de la Constitución Española de 1978 y 40 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León', organizadas por el Consejo Consultivo de Castilla y León y la Universidad de Salamanca. Y en concreto, en la mesa inaugural de este martes, titulada 'El Estado autonómico: 40 años de Autonomía en Castilla y León', con la participación, además, del presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega.
Herrera ha reconocido, eso sí, que no echa de menos la actividad parlamentaria cuando ve las sesiones plenarias de las Cortes. «No, no tengo ninguna nostalgia, se lo puedo asegurar», respondió ante las preguntas de los periodistas, reconociendo, por otro lado, sentirse «feliz» por estar en Salamanca y, en concreto, en su universidad. «Venía recordando las decenas de veces que he estado, entre la capitalidad europea en el año 2002 y el octavo centenario de la Usal, porque sobrevivía todos esos años en que pude asistir aquí a actos muy solemnes, inolvidables desde el punto de vista personal y, por supuesto, desde el punto de vista académico», certificó.
Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega, quien se encargó de abrir la mesa inaugural, destacó el «origen constitutivo» del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, pues, con él, nació la Comunidad, primero con ocho provincias y, cuatro días más tarde, con la incorporación de Segovia mediante una ley orgánica. «Un Estatuto que ha sido modificado tres veces, en 1994, 1999 y 2007, a través de pactos políticos de los grandes partidos y siempre para reforzar la idea de comunidad autónoma, con mayor poder político y con nuevas competencias», expuso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete