BUENOS DÍAS, VIETNAM
¡Ha muerto Concha Velasco, larga vida al teatro!
Mujer alegre, traje de chaqueta de plata, como un torero sobre las tablas
![La actriz Concha Velasco en Valladolid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/02/concha-garabito_20231202125950-Rh6RF2qpHWR72G73pqaPFjO-350x624@abc.jpg)
Ha muerto Teresa de Jesús, Hécuba, la reina Juana, doña Inés y se han acabado 'Las manzanas del viernes'. Ha muerto una chica de la Cruz Roja, una muchachita de Valladolid, la musa de Antonio Gala. Ha muerto Concha Velasco, como tantas veces muriera sobre ... el escenario, pero esta vez ha muerto incluso mejor que todas las anteriores. Ha muerto y cae el telón.
A Concha la recuerdo yo de pequeño en La Mudarra como una tía lejana y guapa, que venía de vez en cuando, antes de saber que aquella mujer llenaba teatros. Y después sobre el escenario del Calderón, que es el jardín de La Mudarra sin vencejos ni cipreses. Mujer alegre, traje de chaqueta de plata, como un torero sobre las tablas. Ella que de influencer, que es lo que se lleva ahora, no tenía absolutamente nada. Cantaba, bailaba, se arruinó, hizo millones de nuevo, se volvió a arruinar y le debía dinero a Hacienda. Es decir, una de aquellas vidas del siglo XX que merecía la pena vivir. Una de aquellas vidas reales, antes de que se pusieran de moda estas biografías prêt-à-porter.
Yo le preguntaba a mi abuelo de dónde les venía la amistad y nunca llegué a saberlo, ahora que lo pienso por escrito. Sé que se afianzó cuando a Concha la encargaron el pregón de Semana Santa en 1999 y en las sotanas de la época todavía había cosas que no cabían, por ejemplo que una madre soltera le hablara de Dios a toda una ciudad. A don José Delicado, que era un tipo bueno, le dijo mi abuelo que cómo no iba a ser Concha la pregonera si ella era Santa Teresa de Jesús… «Ha hecho más por la fe de los españoles que muchos curas», le espetó. Y Concha le puso voz al pregón que escribió mi abuelo y llamó a la fe, porque en eso consiste un pregón.
De mi abuelo heredé una lista de buenos amigos. Concha estaba entre ellos y la última vez que la entrevisté para ABC, a sus setenta y muchos, le hacía repetir coqueta las fotografías a Fernando. «Tú sácame guapa, hijo. ¡Así, así!» Contaba que sus recuerdos de Valladolid eran heredados, que se fue a los cuatro años, pero que ya entonces, cuando la subían a una mesa a bailar, ella pedía perras. «Mamá, quiero ser artista». Porque el que no pedía perras en aquella España no iba a ningún lado.
Hizo papeles alegres, pero en los últimos años cogió todos los personajes graves y difíciles que la pusieron por delante: Reina en Troya y después en Tordesillas. Así pasó de 'chica yeyé' a 'gran dama' del teatro en España.
¡Ha muerto Concha Velasco, larga vida al teatro!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete