BUENOS DÍAS, VIETNAM
Dejarse conquistar
Aquí han entendido la importancia de sacar la Iglesia a la calle, porque la Catedral la tienen ocupada de tallas de las Edades del Hombre
![Dejarse conquistar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/15/ordenacion-plasencia-Rj1DoSS3LilxklNJoH5GtXJ-1200x630@abc.jpg)
Plasencia es una prolongación de Castilla, de los domingos, de Dios y de Carlos V. Y los sábados, que no los domingos, el último reino del señor. Del señor que desayuna tranquilo, con el periódico en ristre, mañanas lentas, y el gran Nacho Vegas a ... su derecha, que cada vez se parece más a Elton John. Estas cosas tiene Plasencia y los premios Pop Eye.
Extremadura, epicentro del mundo, Castilla con más encinas, Plasencia de las torres altas y las cúpulas gallonadas. Por aquí ocurre todo: en la misma mañana nombran un nuevo obispo –como si la elección fuese obra de la organización de los Pop Eye y no del Papa Francisco– y por la tarde galardonan a estrellas de la cultura. Plasencia, revuelo de sotanas blancas y de artistas que ignoran a Dios. El lugar de Dios es en la calle, como el del columnista. Igual que Alcántara decía aquello de que el único mandamiento del columnista es no aburrir ni a Dios, parece lógico que los dos tengan un lugar común. Y aquí estamos: Plasencia arriba, Plasencia abajo. Premian a amigos, que siempre es más alegre que los galardones propios. Homenajean a las tres columnistas de moda en España: A María José Solano, a Rebeca Argudo y a Ana Belén, que lleva cantando artículos toda la vida.
Aquí han entendido la importancia de sacar la Iglesia a la calle, porque la Catedral la tienen ocupada de tallas de las Edades del Hombre, invento de Pepe Velicia y José Jiménez Lozano. Y ponen una catedral de cielo abierto, ante el palacio de los Mirabel, para nombrar un nuevo obispo como si fuese esto una escena de 'La Misión'. Sólo faltaban los niños guaraníes por algún lado. Cantan en latín. La Iglesia que canta en latín, los misterios que no se explican y huelen a incienso, llevan a Dios. Y aquí estamos nosotros y aquí están los restos de los Palacios nobilísimos de aquellas familias que sostuvieron el imperio y al emperador. Las piedras y los contrafuertes sobre los que se levantó España. Duques de Béjar y de Plasencia con el Quijote dedicado para los restos y poco agradecidos con Cervantes según cuentan.
Carlos V se retiró al Monasterio de Yuste a descansar y yo descanso al sol y escribo rápido. Decían el otro día dos catetas con un micrófono que Colón llegó a América con «un montón de salvajes extremeños a violar y al ver una playa y esto cómo se llama: Trujillo, Trujillo… Valladolid, Valladolid y Valladolid». No nos invaden los bárbaros, desde hace un tiempo los producimos en cadena y en vez de exportarlos los domiciliamos en España. Aquí un vallisoletano en Extremadura, tierra de conquistadores y mujeres guapas que le hacen a uno dejarse conquistar.
Encontramos guía en Plasencia, se llama Luciano y nos explica el templo de San Nicolás:
- Aquí está enterrado Pedro Carvajal Girón, aquí un retablo de estilo flamenco. ¡Hacen foto y me apagan la luz!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete