La gimnasta Carolina Rodríguez: «Este premio me sabe a gloria, no pensé que me lo darían retirada»
El máximo galardón deportivo de Castilla y León recae sobre la «tres veces olímpica» por su «perseverancia» o su «compromiso»
La deportista leonesa Carolina Rodríguez recibe el Premio Castilla y León del Deporte 2022
![La gimnasta leonesa Carolina Rodríguez Ballesteros, Premio Castilla y León del Deporte 2022](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/31/carolina-rodriguez-gimnasta2-RVm76lg0gfyAkllG132aUQL-1200x840@abc.jpg)
La gimnasta Carolina Rodríguez Ballesterosse despidió de la alta competición en Río 2016, después de sus terceros Juegos y con un diploma olímpico bajo el brazo. Se convirtió en «la única gimnasta del mundo» en competir en ellos con 30 años. Poco más de seis después, este es uno de los motivos por los que recibe el Premio Castilla y León del Deporte 2022. «Carolina ha roto con todos los prejuicios y estereotipos sobre la edad en el deporte», ha añadido el jurado, que ha comunicado este viernes su decisión también en base a su «resiliencia», «perseverancia», «compromiso» o una trayectoria cargada de títulos, ya que en individual es la gimnasta que más veces ha sido campeona de España.
«Este premio me sabe a gloria», celebra la leonesa, que ha confesado a ABC que se siente «sorprendida», aunque también «muy emocionada y agradecida» ante el reconocimiento y «el apoyo» de los castellano y leoneses. «No me lo imaginaba ni en mis mejores sueños, siempre piensas que algo así te lo conceden en activo, no retirada», sonríe. Las distinciones, dice, «también pueden costar sudor y lágrimas, pero no te preparas para ello».
De aquellos últimos JJOO, recuerda estar en «un momento de disfrute», «el mejor» de su carrera. «Y eso que nunca lo dirías, porque explotas tu cuerpo desde el minuto uno», comenta la campeona, que admite que «en su momento no siempre se entendió», puesto que «doblaba en edad» a algunas participantes. «Ciertas voces se preguntaban, ¿qué hace esta mujer aquí?», refiere. Pero para ella ya era un orgullo clasificarse entre las mejores del mundo, único pase posible a las Olimpiadas. Experiencia y preparación acompañaron y terminó en el octavo puesto. «Te da tiempo a saborear otras cosas, cuando eres más joven estás más nerviosa», explica.
MÁS INFORMACIÓN
Así, aunque al dejar la élite deportiva «el vacío es muy grande» y a nivel personal le costó «ubicarse», entró en una nueva etapa vital dando clases en el extranjero y continuó con sus estudios. Hoy en día sigue vinculada a su tierra y al deporte que ama. «¡De la gimnasia nunca me retiro!», asegura, aunque la última vez que compitió a nivel nacional fue en 2020. Entrenadora del Club Ritmo de León, su «segunda familia», espera que el premio «pueda ilusionar a más niñas». ¿Su consejo para los más pequeños? Que empiecen por placer y «si la cosa se pone seria» retengan valores como la constancia, la pasión o el compañerismo. «Hay que apasionarse con todo lo que se hace en la vida», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete