Fundación Intras pide visibilidad para la salud mental y que cuidarla no sea «una moda pasajera»
La entidad lanza la campaña 'Doy la cara por la salud mental' con un despliegue en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid, Zamora y Madrid
Unanimidad para dotar a Castilla y León de un Plan de salud mental para jóvenes y adolescentes
Con un desfile de rostros, así ha lanzado este martes la Fundación Intras su campaña 'Doy la cara por la salud mental' de forma simultánea en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid, Zamora y Madrid. «Esas fotografías simbolizan que no podemos permanecer pasivos ante los problemas de salud mental», ha explicado el subdirector de la entidad, Pablo Sánchez. «No debemos ocultarlos, sino reconocerlos y apoyar a quienes los atraviesan y tenemos cerca», ha concretado.
«La salud mental aún no tiene suficiente visibilidad y creemos que cuidarla puede ser una moda pasajera», ha comentado Sánchez, que frente a esa posibilidad ha realzado la importancia de «no mirar hacia otro lado». También la de «informar de forma fehaciente» sobre ella, en un mundo en el que en general «vivimos acelerados». Resultaría especialmente significativo informar bien en institutos, ha añadido, ya que las estadísticas que manejan apuntan a un repunte de las enfermedades mentales en la juventud.
«Desde 2020 se habla mucho más de problemas que antes no», valora una de las trabajadoras que ha participado en la intervención en Valladolid, Inés González. Pero queda trabajo por hacer. «No hay tanta visibilidad como parece», opina Santiago Esteban, otro trabajador que sostiene una de las pancartas. Piensa que educar es la mejor manera de mejorar lo presente. Su compañero, Francisco Mayo, está de acuerdo e incide en hablarlo ya en los colegios: «Que los niños vean que estos problemas existen y que aquí nos encontrarán para enfrentarlos».
Que «no de vergüenza» hablarlo
Vinculada a la iniciativa mundial Inside Out Project -que anima a la sociedad civil a defender una causa concreta a través de imágenes- esta «intervención artística efímera» se nutre de un proyecto previo de Intras llamado 'Locuras-Corduras' que contenía un millar de fotografías en blanco y negro de personas con y sin problemas de salud mental. «Porque no es algo que 'se note en la cara' y esa idea ayuda a evitar el estigma», ha apuntado Sánchez, que ha aprovechado para agradecer su apoyo a las administraciones y destacar lo «imprescindible» de una detección temprana y que «no dé vergüenza» hablar de depresión o de esquizofrenia, ya que en ocasiones hasta el propio diagnóstico puede estigmatizar a los que lo reciben.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves 10 de octubre, la campaña continúa en redes sociales con el hashtag #doylacaraporlasaludmental.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete