Hazte premium Hazte premium

Felipe González y José María Aznar participan el 6 de noviembre en Ávila en una jornada sobre Adolfo Suárez

El acto se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte con la presencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco

Históricos de PP y PSOE piden «tender puentes» frente a «muros y trincheras»

Los expresidentes, Felipe González (i) y José María Aznar (d) en una fotografía de archivo de principios de 2020. EFE

ABC

ÁVILA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los expresidentes del Gobierno de España Felipe González y José María Aznar participarán el próximo miércoles 6 de noviembre en Ávila, en un coloquio que abordará la figura del también expresidente Adolfo Suárez y su legado, así como los desafíos actuales de la democracia.

El acto se enmarca dentro de la jornada que organizada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Junta de Castilla y León, titulada 'Diez años de su partida: Reflexiones sobre Adolfo Suárez' y que ha sido presentada este miércoles por el delegado territorial del Ejecutivo autonómico, José Francisco Hernández, y la rectora de la institución académica, María del Rosario Sáez Yuguero, según recoge Ep.

Se trata de una cita que rendirá homenaje al expresidente abulense y destacará «su legado como artífice de la Transición Española y defensor de la concordia y el diálogo», según han señalado desde la Universidad Católica de Ávila.

La jornada se desarrollará en tres actos: una sesión académica, una misa en la Catedral de Ávila y un acto institucional con las figuras de González y Aznar en el Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. En este coloquio estará presente el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y la rectora de la UCAV, con entrada libre hasta completar aforo.

«Los abulenses, y todos los que comparten el compromiso con la concordia, encontrarán en este homenaje una oportunidad única de honrar a quien fue el presidente de la reconciliación entre los españoles», ha señalado la rectora.

Modelo de cambio pacífico

Asimismo, ha agradecido la colaboración de la Junta para «hacer realidad este homenaje merecido» para una persona «cuya influencia trasciende la historia», ya que también «otros países han visto en el modelo de Transición liderado por Suárez una guía para el cambio pacífico».

Además, ha resaltado la relación histórica entre la UCAV y el expresidente, quien «respaldó la fundación de la Universidad junto al entonces obispo de Ávila, el cardenal Antonio Cañizares».

Por su parte, el delegado territorial de la Junta ha señalado que esta jornada es «una oportunidad para reflexionar sobre la cohesión, la estabilidad y la democracia, valores por los que Suárez siempre abogó».

Igualmente, ha destacado el valor de Suárez como «ejemplo de generosidad y visión de Estado, especialmente relevante en tiempos de polarización política», con el mérito añadido de haber sabido «interpretar el deseo sincero de paz y libertad que teníamos los españoles».

Por otro lado, tanto la rectora como el delegado territorial han expresado sus condolencias a las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y han afirmado unirse al «dolor de sus familias».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación