Hazte premium Hazte premium

Fallece el escultor e imaginero zamorano Ricardo Flecha tras una larga enfermedad

El funeral será este jueves a las 18.30 horas en la iglesia de San Vicente

La retrospectiva «Ricardo Flecha. Escultor» reúne 45 piezas del artista zamorano

El escultor e imaginero Ricardo Flecha Barrio J. GARCÍA

ABC

ZAMORA

El escultor e imaginero Ricardo Flecha Barrio (Zamora, 1958) ha fallecido este miércoles en su ciudad natal tras una larga enfermedad, cuyo funeral será mañana, a las 18.30 horas, en la iglesia de San Vicente de la capital.

Hijo del pintor Ricardo Flecha Valle, se inició en el arte de adolescente, en los talleres del tallista Arturo Álvarez, del pintor Antonio Pedrero, y del escultor Ramón Abrantes. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, en la especialidad de escultura, y fue profesor, desde 1995, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, centro que dirigió durante casi una década.

Expuso en la IV Bienal de Arte Universitario, en Amberes (Bélgica), su obra Barandales (1988). Parte de su abundante y muy valorada obra religiosa estuvo presente en tres ediciones de Las Edades del Hombre, concretamente, 'Passio', en Medina de Riosece y Medina del Campo (Valladolid), en 2011; 'Aqva', en Toro (Zamora), en 2016, y 'Contrapunto 2.0', en Salamanca, en 2018.

Entre sus obras no religiosas figuran el 'Barandales', la estatua de San Alfonso Rodríguez, el Monumento al VI Centenario de la Fundación del Condado de Benavente, Tragedia de Ribadelago, Cofrade penitente, Monumento al Emigrante y el escudo de armas de Benavente.

Palabras para su recuerdo

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado el fallecimiento del artista de Ricardo Flecha y ha transmitido a su familia y amigos su «más sentido pésame». A través de su cuenta en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que Zamora «entera está de luto». «Hoy, tristemente, nos ha dejado el gran Ricardo Flecha; artista, escultor, maestro, devoto semanasantero y orgulloso zamorano», ha señalado.

Por su parte, la Diputación de Zamora ha incidido en considerar a Ricardo Flecha «símbolo» de la Semana Santa de Zamora y «uno de los escultores e imagineros españoles contemporáneos más sobresalientes en el ámbito religioso de tradición castellana de las últimas cuatro décadas».

La Institución provincial ha recordado que Ricardo Flecha fue miembro del jurado de los galardones 'Tierras de Zamora' que la Diputación entregaba con motivo del Día de la Provincia para reconocer la trayectoria de personas, entidades y equipos que contribuyeron al desarrollo del mundo rural. Asimismo, fue comisario de la exposición' Tres siglos de escultura. Fundación Codina', organizada por la Diputación en 2017.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Zamora ha asegurado que «permanecerá la huella» de su arte en la Semana Santa, en las calles y plazas de la ciudad, en esculturas como el 'Barandales', el 'San Alfonso de Zamora' o el 'Vía Crucis' de la avenida del Nazareno, y en placas conmemorativas como la de Ramón Abrantes o Baltasar Lobo.

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha definido al escultor e imaginero Ricardo Flecha Barrio, como «hombre bueno, artista sobresaliente y creyente comprometido», quien «ha marcado una época» en el mundo de la escultura y la imaginería del último siglo en Zamora y en Castilla y León.

Asimismo, monseñor Valera ha hecho hincapié en la «generosidad» de Ricardo Flecha con la iglesia de Zamora. «Ricardo donó algunas de sus obras a esta institución y, recientemente, cedió los derechos sobre la estatuilla de San Atilano, actual galardón que se otorga a los premiados por la diócesis de Zamora y que en breve se entregará a los nuevos galardonados de 2023», ha explicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación