Hazte premium Hazte premium

Fácyl 2024 y el Día Internacional de los Archivos centran la programación cultural de la Junta en junio

Los centros culturales de gestión autonómica programan más de 600 actividades, entre las que se encuentra la celebración del Día Europeo de la Música

Museos virtuales con vistas 360 grados

Actuación del grupo circense Kambahiota Trup en la pasada edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl) y del Día Internacional de los Archivos centran las propuestas de la programación cultural de la Junta para este mes de junio, que engloba un total de 614 actividades culturales en las nueve provincias de la Comunidad. Esta oferta, diseñada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en su red de centros culturales, tendrá lugar entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas públicas, la red de teatros y los circuitos escénicos, festivales regionales y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros.

Según la información facilitada por la Consejería, la programación cultural del mes de junio incluye 65 exposiciones temporales; 59 visitas guiadas; 57 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 54 actividades musicales y conciertos; 77 actividades de artes escénicas; 15 de cine; 86 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 100 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares. Además, se suman 39 actividades online.

La nueva edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León se desarrollará en Salamanca del 13 al 16 de junio. Este mes se conmemoran el Día Internacional de los Archivos, el día 9, y el Día Europeo de la Música, el 21, eventos que cuentan con un importante número de actividades dentro de la programación de los centros culturales de la Comunidad.

Día Internacional de los Archivos

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos. Un aniversario que se amplía a toda la semana y que invita a descubrir el «valor único» de estos centros. Los archivos de Castilla y León se suman a esta efeméride y abren sus puertas con un atractivo programa de actividades que incluye visitas guiadas, conferencias, exposiciones y conciertos.

El Archivo Histórico Provincial de Ávila programa la exposición 'Trazas', con documentos con diferentes trazas, dibujos, proyectos o diseños, documentación gráfica que se mezcla con la textual en los diversos fondos documentales que custodia el archivo.

En el Archivo de Burgos se puede visitar la exposición 'El fuero de Castrojeriz: documentos', conmemorativa del 1050 aniversario de la concesión del fuero a Castrojeriz (974); mientras que el Archivo de León programa la exposición 'La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social' con motivo de la celebración del 25 aniversario del traslado del centro penitenciario de León desde las instalaciones del paseo del Parque a su actual ubicación, además de un concierto musical 'La llamada del Castillo', el día 9, desde la escalinata del Archivo y el adarve de la muralla.

En el Archivo Histórico Provincial de Palencia se ofrecerá una jornada de puertas abiertas el 5 de junio y durante todo el mes se podrá visitar la exposición temporal 'Tendencias que marcan época' que contará con una visita guiada el viernes 28. En el Archivo de Salamanca se ofrecerá una visita guiada el jueves 6 y se podrá visitar la exposición 'Salamanca 1988', que muestra las imágenes realizadas por el fotógrafo holandés Flip Franssen en su viaje por Salamanca en ese año.

En el Archivo Histórico Provincial de Segovia se ofrecerán visitas guiadas entre los días 10 y 15 de junio, y se podrá visitar la exposición 'Midiendo los @rchivos.Segovia 150 años aniversario del sistema métrico decimal'. En el Archivo de Soria se ha inaugurado recientemente la exposición temporal 'El álbum familiar' y en el Archivo de Valladolid se ofrecerá una visita guiada a las instalaciones el lunes día 10, mientras que el Archivo de Zamora ofrecerá visitas guiadas 'Vive el Archivo' del 3 al 7 de junio y la exposición temporal 'Archivo Vive' del 3 al 5. El Archivo General de Castilla y León ha programado el concierto 'Aquí y ahora. Tus temas favoritos en versión acústica o instrumental' para el miércoles 5 de junio.

Fàcyl 2024

Por otra parte, Salamanca acogerá del 13 al 16 de junio el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, una cita que une nuevas tecnologías, artes escénicas, música y otras disciplinas, en un total de quince espacios por toda la ciudad, entre ellos, el Patio Chico, la plaza de Anaya, el Teatro Liceo, el Museo de Salamanca, la Plaza Mayor, el Huerto de Calixto y Melibea o la Casa de las Conchas, que se transformarán en un espacio «innovador, vibrante y abierto a las artes», según el comunicado de la Junta.

FÀCYL 2024 contará con 60 actividades, con la participación de 120 artistas y 35 compañías de primer nivel, incluyendo 13 internacionales de nueve países (México, Portugal, Italia, Bélgica, Ucrania, China, Japón, El Salvador y Francia), así como la participación nacional, con 22 compañías de cinco comunidades autónomas (Castilla y León, Cataluña, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha).

Nuevo ciclo expositivo en el Musac

Entre las novedades para el mes de junio destaca el nuevo ciclo expositivo que inaugura el Musac, en León, con la obra de los artistas María Luisa Fernández, Prudencio Irazabal y Pipilotti Ris; así como la exposición temporal de la obra 'La Cita', de Francisco de Goya y Lucientes, perteneciente al Museo del Prado, y que se podrá disfrutar durante todo el mes en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora.

Con motivo del Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio, las bibliotecas, museos y archivos han programado diferentes eventos abiertos a todos los públicos. Además, durante el mes de junio hay diferentes citas musicales de referencia en la Comunidad, como el Festival Palencia Sonora del 6 al 9 de junio; el concierto que ofrecerá el reconocido 'Cuarteto Quiroga' dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes el 1 de junio, o los conciertos de abono de la temporada 2023-24 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la presencia del solista de flauta Emmanuel Pahud, la violinista Hilary Hahn y la cantaora María Toledo.

Además, la OSCyL Joven participará los días 11 y 12 de junio, en la Plaza Mayor de Salamanca en el espectáculo 'Sylphes', que combina la danza, la acrobacia y la música a más de 35 metros de altura, con el hilo conductor de 'Las Cuatro Estaciones' de Vivaldi, interpretadas por la OSCyL Joven, en este caso compuesta por veinte talentosos músicos, que acompañarán a este espectáculo único, elevando aún más la experiencia auditiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación