Exigencia unánime a Puente para que el peaje de San Rafael sea gratis tras el socavón en la N-VI
Iberpistas asegura que «no hemos recibido ninguna instrucción de gratuidad de la Administración»
Cómo evacuar un telesilla: el GREIM se ejercita con un simulacro en San Isidro

Todos a una contra el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente por el caos circulatorio que desde hace días se vive en el municipio segoviano de El Espinar debido al corte provocado por un socavón en la travesía de la carretera ... N-VI, en el término de San Rafael. Esta situación obliga a que todos los vehículos en dirección Madrid o La Coruña se vean obligados a pasar por el peaje de la Autopista AP-6 o bien «callejear» por el núcleo San Rafael para acceder al Alto del León, como propone el Ministerio de Transportes, una solución «inviable y muy peligrosa» que supone el paso de más de 8.000 vehículos por este núcleo urbano, según ha denunciado este martes el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo (PP).
La única salida, ha insistido en declaraciones a ABC, es que se suban las barreras del peaje «como se ha hecho en otras ocasiones cuando es una situación de fuerza mayor», por lo que no entiende la postura del ministro Óscar Puente de no facilitar esta medida. Menos aún, ha criticado el alcalde, la amenaza de que llevará al Ayuntamiento de El Espinar a los tribunales «para defender el derecho a la movilidad» ya que, según Puente, hay un «boicot» del consistorio al estar «dificultando el paso de los vehículos ligeros cortando calles y restringiendo el acceso a no residentes, a pesar de que esta localidad es una alternativa para la circulación».

«Le animamos a que nos lleve a los juzgados; no tenemos ningún inconveniente en defendernos», ha replicado Figueredo, quien ha insistido en que «no puedo permitir que por la puerta de un colegio pasen 8.000 vehículos». Ha detallado, además, que este mismo martes ha mantenido una reunión con la subdelegada del Gobierno, el jefe provincial de Tráfico y el responsable de la Guardia Civil y «todos concluimos que hay que sacar el tráfico de San Rafael porque las calles no pueden asumirlo».
Así las cosas, la petición del consistorio pasa por que la autopista sea gratuita mientras siga el socavón en la N-VI, algo a lo que la empresa concesionaria, Iberpistas, no ha se negado explícitamente ya que, según fuentes de la misma, «no hemos recibido ninguna instrucción de gratuidad por parte de la administración concedente –Ministerio– que es el titular de la vía».
También lo pide el PSOE
No está solo el Ayuntamiento en su reclamación, porque hasta los procuradores socialistas de Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, han exigido al Ministerio «la apertura inmediata» del peaje, a la vez que han insistido en que esta situación genera «grandes retrasos y problemas económicos».
También la Junta, a través del consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, ha pedido al departamento de Puente «una solución urgente para evitar los problemas de tráfico de San Rafael», una reclamación a la que se ha sumado el PP, ya que sus diputados Pablo Pérez y María Cuesta, registraron en el Congreso una pregunta escrita dirigida al Gobierno para exigir explicaciones por el «caos» de circulación que soporta el municipio segoviano.
En la misma línea, la Diputación ha pedido al Ministerio que «asuma sus responsabilidades». Mientras, la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte y la patronal Fecylbus ha denunciado que se están produciendo retenciones de casi hora y media, «penalizando los trayectos y poniendo en peligro la seguridad vial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete