Erre de Roca y Barro, nuevas Estrellas Michelin en Castilla y León

Los restaurantes de Miranda de Ebro y Ávila logran colocarse en el 'firmamento' de la máxima distinción de la cocina

Todos los restaurantes que han recibido una estrella Michelin 2024

Galería: la Gala Guía Michelin 2024

Andreu Buenafuente conduce la gala en al que se han dado a conocer las Estrellas Michelin EP

ABC

Los restaurantes Erre de Roca, de Miranda de Ebro, y Barro, de la ciudad de Ávila, se han incorporado este martes al selecto grupo de Estrellas Michelin en Castilla y León, con lo que la Comunidad alcanza ya la veintena de establecimientos con este simbólico sello de calidad. Los protagonistas de estos dos nuevos reconocimientos son Alberto Molinero, por un lado, y los jóvenes Carlos Casillas y Jaime Mondéjar, en quienes la crítica gastronómica española tienen puestas grandes esperanzas en su restaurante de la ciudad amurallada. En total, en España, han sido 31 estrellas nuevas.

La Guía Michelin reconoce a Barro por su propuesta de producto local, con «conciencia ecológica, filosofía desperdicio cero», en un equipo «jovencísimo». Mientras, Erre de Roca, de Miranda de Ebro, recibe la estrella porque en la cocina del chef Alberto Molinero «la técnica, no exenta de estética, se pone siempre al servicio del sabor» y «sus menús ensalzan los productos de temporada».

A lo largo de una gala celebrada en Barcelona y presentada por Andreu Buenafuente, más allá de las dos nuevas estrellas Michelín han constatado su insignia Cobo Evolución, en Burgos capital, Alejandro Serrano, también de Miranda de Ebro; Alquimia Laboratorio y Trigo, de Valladolid capital, a los que se unen Taller Arzuaga (Quintanilla de Onésimo), Refectorio (Sardón de Duero), La Botica (Matapozuelos) y Ambivium (Peñafiel); Lera, de Castroverde de Campos, y El Ermitaño, de Benavente (Zamora); Ment By Óscar Calleja, En La Parra y Víctor Gutiérrez, los tres de Salamanca; Pablo y Cocinandos, en la ciudad de León, y MU.NA,, en Ponferrada; y por último, Baluarte en Soria capital, y La Lobita, en la localidad de Navaleno, informa Ical.

Estrella verde sostenible

Además, Carlos Casillas ha conseguido también la estrella verde por una gastronomía sostenible, gracias a los más de 60 productores locales con los que trabaja el establecimiento, «con nombres y apellidos». Además, elaboran su propio vino en base a una viña recuperada de 1907. «Intentamos reducir nuestra huella de carbono mediante la reforestación, apostando por la plantación de cultivos ancestrales», señala Casillas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios