Hazte premium Hazte premium

Encierros, vaquillas y capeas mantienen las celebraciones por encima de las 2.000

El año concluye con un ligero descenso en el número de festejos en la Comunidad

La Diputación de Albacete aumenta a 12.000 euros su apoyo económico a la Fundación Toro de Lidia

Encierros de Cuéllar, declarados de Interés Turístico Internacional, en una imagen de archivo iCAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los costes que supone un festejo no sólo por la compra del animal, sino también los de ambulancia, médico, director de lidia, veterinario... Las complicaciones a la hora de encontrar una res de la edad que marca la norma –dos ó tres años, por lo ... general– entre una cabaña ganadera que sigue acusando los ajustes que infligió el rejonazo de las restricciones del Covid-19, menguándola en más de 30 por ciento. O el «enorme papeleo». Todo suma entre los 'peros' para organizar un festejo taurino. Aún así, son muchos los pueblos –y también ciudades– de Castilla y León en los que no se concibe la fiesta sin los astados como protagonistas de uno, dos, tres y hasta más de media docena de festejos. Encierros, capeas, probadillas, becerradas, rejoneo, novillas o corridas en las principales plazas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación