Hazte premium Hazte premium

Dueñas traslada su «empeño» contra «el avance de la psicosis medioambientalista»

El consejero de Agricultura de Castilla y León traslada en las Cortes su rechazo a que «la conservación y mejora del medio natural sirva para criminalizar a nuestros agricultores y ganaderos»

«Preocupación» en el porcino por la amenaza del veto chino: «Sería un problema serio»

El consejero de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas, antes de su comparecencia en las Cortes de Castilla y León ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, ha garantizado que desde su departamento «no cejarán» en su «empeño de hacer oposición al avance de la psicosis medioambientalista que se traduce en el cierre de negocios rurales».

En su comparecencia para hacer balance de legislatura en las Cortes, ha trasladado «lo complicado que es equilibrar el trabajo realizado por mi equipo para simplificar burocracia y estar peleando, al mismo tiempo, con la excesiva carga normativa que se impone al desarrollo de las principales actividades productivas».

Prueba de ello, ha dicho, son las recientes publicaciones y puesta en vigor de los reales decretos de ordenación de sectores ganaderos, elaborados «con el fin principal de regular las supuestas repercusiones medio ambientales que se derivan de la actividad ganadera, además de limitar espacios y, en consecuencia, rendimiento productivo y por tanto económico».

Una PAC «profesional»

«No puede ser que la conservación y mejora del medio natural sirva para criminalizar a nuestros agricultores y ganaderos, ni que se realice sin respetar la calidad de vida de las personas», ha criticado, para exigir de nuevo «una PAC que represente a los agricultores y ganaderos de Castilla y León: una PAC profesional, que es la que crea empleo, riqueza y fomenta la actividad económica en el medio rural», informa Ical.

En este contexto, ha puesto de relieve que el apoyo a la ganadería sigue siendo una de sus «prioridades absolutas, ya sea mediante ayudas concretas o bien mediante acciones de carácter normativo que permitan mantener y mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas».

En este sentido, con respecto a la ganadería extensiva, ha anunciado que este mes de julio la Consejería publicará las ayudas a la realización de pequeñas infraestructuras para entidades locales, dotada con 2,3 millones de euros. Además, en el mes de septiembre, por primera vez, se publicará esta misma ayuda para titulares particulares de explotaciones ganaderas con una dotación de 2,4 millones de euros, intervenciones incluidas en el marco de Desarrollo Rural del PEPAC 2023-2027, informa Ical.

El consejero ha defendido además la Ley de Sanidad Animal de Castilla y León que permitirá habilitar a los veterinarios no oficiales y defendió que se delegan funciones y nunca el control de los programas sanitarios. «El titular de cada explotación podrá elegir qué profesional quiere para ejecutar el saneamiento, dándole así la autonomía con la que cuenta cada empresario de este país», ha dicho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación