Dueñas anima a los agricultores a seguir con las tractoradas para que «los políticos les hagan caso»
El consejero de Agricultura insiste en que la Junta comparte «parte de sus reivindicaciones» y remarca que las protestas deben hacerse dentro de la ley
El clamor de tres generaciones de labradores: «Queremos ser agricultores y no nos dejan»
El consejero de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas, ha defendido que los agricultores y ganaderos continúen adelante con las reivindicaciones y apoyó que el sector haya programado nuevas tractoradas para esta semana en Castilla y León.
Dueñas, que ha realizado estas declaraciones tras la firma de un convenio de modernización de regadíos entre el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la Comunidad de Regantes del Bajo Carrión, en Palencia, ha considerado que las protestas son la única alternativa para que la clase política escuche las reivindicaciones del sector agroganadero. «Son reivindicaciones que nosotros, en parte, también compartimos y esta es la única manera de que los políticos, especialmente a nivel nacional y europeo, les hagan caso», ha asegurado, en declaraciones recogidas por Ical.
Para el consejero, el campo atraviesa un momento crucial y los agricultores y ganaderos se juegan su trabajo y su futuro. «La actividad y su vida depende de unos cambios que son necesarios para hacer atractivo el campo y para que sea posible el relevo generacional. Si no, no va a haber nadie que quera dedicarse a esto», declaró el consejero que insistió en que las manifestaciones «deben hacerse dentro del marco de la legalidad».
Precisamente, ante la segunda semana de protestas del campo, Asaja Valladolid ha pedido «más unión que nunca» del sector y ha animado a seguir participando en todas las movilizaciones que se convoquen, «las realice quien las realice».
Con ese mensaje, instó a los agricultores y ganaderos a participar en la tractorada prevista para este miércoles 14 de febrero en Valladolid, convocada por Asaja, Coag y Upa para conseguir un sector rentable.
Cortes en la A-66, en León
Este lunes, alrededor de medio centenar de agricultores han vuelto a cortar la autovía A-66, en ambos sentidos, a la altura de la localidad leonesa de Villamañán, según informaron fuentes de Delegación del Gobierno, que también confirmaron que las únicas protestas de la Comunidad se registran en las provincias de León, Burgos y Soria.
En la provincia leonesa, sobre las 00.30 horas, se registró un corte en la carretera N-630 a la altura del término municipal de Villamanín, donde se produjo una barricada con cuatro neumáticos ardiendo. La Guardia Civil habilitó entonces un paso alternativo y el tráfico se reestableció a las 2.15 horas, una vez finalizadas las tareas de limpieza.
En el caso de Burgos, medio centenar de agricultores se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Burgos tras protagonizar jornada informativa entre la ciudadanía en el centro comercial Camino de la Plata. Además, una marcha lenta de tractores recorre la N-120 a la altura de Belorado.
Finalmente, en Soria, la Policía Nacional mantiene embolsados durante la mañana a unos 60 tractores que van a protagonizar una marcha que no está comunicada de manera oficial por polígono de Las Casas.
Los agricultores fueron recibidos por la presidenta de Asaja Soria, Ana Pastor, y el gerente de la organización, Juan Francisco Barcones. La reunión ha tenido momentos tensos, pero ha finalizado con ambos representantes sumándose a la protesta para lo cual se enfundaron el chaleco amarillo para mostrar comprensión con el sector. Desde allí iniciaron una nueva marcha para llegar a la Subdelegación del Gobierno y la Delegación de la Junta. Los representantes de las organizaciones agrarias se reunirán esta tarde para llegar a un frente común con los manifestantes del '6F' de cara a la movilización del próximo miércoles 14 de febrero, que ha vuelto a «reconvocarse», informa Ical.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete