El doctor 'tuitero' que «lucha» por la medicina en los pueblos
Bilbaíno y médico de Atención Primaria en El Barco de Ávila ha emocionado en varias ocasiones haciendo algunos de sus mensajes virales sobre las conversaciones con sus pacientes
MIR rural, aprendizaje «completo» y «cercanía»
![El doctor Andoni Mendoza sobre la última imagen que ha compartido en su perfil de X](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/27/andoni-fotomontaje-RP9XdJ9fqj9Fg104bEPlUxM-1200x840@diario_abc.jpg)
A sus más de 26.000 seguidores en la red social 'X' –antes Twitter– les trasmite el día a día la realidad de lo que supone ser un médico rural el doctor Andoni Mendoza. Bilbaíno y sanitario en Atención Primaria, tal y ... como explica en su perfil (@andonimendoz), ha emocionado en varias ocasiones haciendo algunos de sus mensajes virales sobre las conversaciones que tiene con algunos de sus pacientes de la zona o en su «lucha» por los pueblos y que no caigan en el olvido.
«Soy un médico rural, no sé si eso es prestigioso o no, no sé si me ningunean frente a un cirujano o cardiólogo, pero me da igual, me regalan con cariño huevos frescos recién puestos y en otoño níscalos y boletus, y la noble y modesta gente de los pueblos me aprecia, ¿qué mas quiero?», publicó ya hace tiempo sobre su labor en los núcleos más pequeños y este mensaje se llevó más de 42.000 'me gusta'.
Soy un medico rural, no sé si eso es prestigioso o no, no sé si me ningunean frente a un cirujano o cardiólogo, pero me da igual, me regalan con cariño huevos frescos recién puestos y en otoño niscalos y boletus, y la noble y modesta gente de los pueblos me aprecia, q mas quiero?
— Dr. Andoni Mendoza (@andonimendoz) June 24, 2021
Habla también, siempre acompañado por fotografías de paisajes en los que abundan las cumbres de Gredos, de la «soledad» de la medicina rural, de las guardias en las que se desplaza a pequeños pueblos conectados por carreteras en las que puede contemplarse de cerca la fauna y también refleja parte de sus charlas con los lugareños.
Recientemente, ha publicado una de sus reflexiones junto a una de esas conversaciones. «Soy un médico rural que termino consulta tarde, tonto de mí. Porque a una visita a domicilio sigue una charla junto a la chimenea si en unos ojos ancianos veo soledad. –Doctor, le he hecho perder tiempo./ –No, nunca el tiempo es perdido. Este tiempo, Luciano, lo hemos ganado juntos», reflejó en su publicación.
MÁS INFORMACIÓN
- Confirman un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en un hombre de avanzada edad en Salamanca
- Castilla y León amplía el derecho a la segunda opinión médica a enfermedades raras y cirugía cardiaca
- Castilla y León cubre 34 plazas más de MIR en Medicina de Familia tras la 'repesca' y quedan vacantes el 24 por ciento
Este mismo sábado, reproducía otra de esas charlas. «-Doctor, le traigo unas patatas. Miro al anciano con una sonrisa. Mucho nos costó conseguir esa mochila de oxígeno para que pudiera salir de casa y volver a su pequeña huerta bajo las cumbres de eternidad. Y trabajar de nuevo su tierra al declinar el atardecer de su vida», escribía el doctor. El mismo, que poco antes en otro post, reconocía que «de niño quería ser médico Premio Nobel». Pero, añadía, «al crecer me di cuenta que los Nobel están encerrados en laboratorios. No les acarician las miradas de los pacientes, ni recogen cerezas, ni curan cuerpos y almas entre cumbres de eternidad. Y decidí caminar las sendas de la medicina rural».
De niño quería ser médico Premio Nobel. Al crecer me di cuenta que los Nobel están encerrados en laboratorios. No les acarician las miradas de los pacientes, ni recogen cerezas, ni curan cuerpos y almas entre cumbres de eternidad. Y decidí caminar las sendas de la medicina rural. pic.twitter.com/Vz4vejGSF7
— Dr. Andoni Mendoza (@andonimendoz) April 27, 2024
No falta tampoco en sus mensajes la reivindicación: «Si la Medicina pierde el humanismo, filantropía, la empatía, si pierde ese médico en la cabecera de la cama del paciente, se perderá una Medicina inmemorial. No entro en que si es mejor o peor que otras Medicinas. Se perderá un valor patrimonial material e inmaterial irrepetible», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete