La Diputación de Burgos contará con un presupuesto de 158,9 millones en 2024, un 9,15% más que este año
Se trata de unas cuentas cuya prioridad será la atención a municipios y los servicios sociales, cuya inversión destaca por encima de los 70 millones de euros en los dos bloques
La Junta abonará en noviembre a sus empleados la subida adicional del 0,5% y los atrasos desde enero
![Presidente de la Diputación, Borja Suárez y el presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Castro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/02/presupuestosburgos-R9G6XNgG0HWA0k1JtzmCKTP-1200x840@abc.jpg)
El borrador del proyecto de presupuestos de la Diputación provincial de Burgos para 2024 asciende a 158,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,15 por ciento con respecto a las cuentas del presente ejercicio. A esta cifra se suman los 5,8 millones de euros que contempla la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur) y los 4,6 millones del Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ), como organismos autónomos de la institución.
Así lo expuso el presidente de la Diputación, Borja Suárez, quien presentó los datos generales del anteproyecto de presupuestos para el próximo año, acompañado por el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Castro. La prioridad, subrayó Suárez, será la atención a municipios y los servicios sociales, cuya inversión destaca por encima de los 70 millones de euros sobre un presupuesto de 160 en los dos bloques.
Algo que, aseguró, «se va a mantener a lo largo del mandato» ya que se trata de un presupuesto proyectado para todo el mandato. De tal forma, precisó, que «se va a permitir a los ayuntamientos unir los presupuestos en cuatro años para que puedan abordar inversiones más necesarias». La flexibilidad de los planes provinciales, la preferencia a la recuperación del patrimonio, ciclo integral del agua y plan de carreteras, así como el impulso a las políticas vinculadas al reto demográfico, son las líneas básicas sobre los que se sustentan las cuentas para 2024.
«Es el proyecto de presupuestos más importante que tiene intención de proyectarse a lo largo de todo el mandato, porque vamos a debatir y estamos debatiendo en estos momentos posiblemente el proyecto de presupuestos que va a conformar el grueso de todos los proyectos de presupuestos para este mandato, porque también iniciamos una senda diferente de relación con los ayuntamientos de cara a financiar las propias inversiones», manifestó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete