Hazte premium Hazte premium

La Diócesis de León insta a «evitar actitudes racistas y aporofóbicas» y a recibir en Villaquilambre a los migrantes «con apertura y comprensión»

Muestra su preocupación por «el rechazo» al centro de desplazados, alienta a no verlos «como una amenaza» y a superar los «prejuicios»

Los vecinos de Villaquilambre: «No estamos preparados para recibirles»

Chalé del Pozo, en Villaquilambre (León) Laura Pastoriza

M. S.

Valladolid

La Diócesis de León, a través de la Delegación de Misión Samaritana, ha expresado su «preocupación por las reacciones de desconfianza y rechazo» ante la apertura el próximo sábado del Centro de Atención a Personas Migrantes en el 'Chalé del Pozo' del municipio leonés de Villaquilambre . «Instamos a superar recelos y a recibir a los migrantes con apertura y comprensión» , señala el obispado de Luis Ángel de las Heras a través de un comunicado horas después de que vecinos de la localidad volviesen a manifestarse contra la llegada de 180 inmigrantes.

En este sentido, el texto recoge que «la convivencia con personas emigradas es una oportunidad para el enriquecimiento mutuo». «Las personas migrantes no son un problema, sino portadoras de talentos y experiencias culturales valiosas», añade.

Por ello, continúa, «alentamos a no considerar al migrante como una amenaza, sino reconocer su dignidad como persona; superando los prejuicios que el desconocimiento, el miedo y la desinformación puedan provocar en nosotros».

En el comunicado también se hace un llamamiento «a todos los cristianos de nuestra diócesis a escuchar nuevamente el mensaje de Jesucristo, que nos llama a ser agentes de hospitalidad, promotores de la cultura del cuidado y constructores de puentes entre aquellos que son diferentes. Igualmente, animamos a todos a trabajar por una cultura de la justicia a nivel global, donde nadie se vea forzado a emigrar de su tierra».

De esta forma, desde la Diócesis de León se invita «a todos los agentes pastorales a destacar la contribución positiva de las personas emigradas al bien común de la sociedad, evitando actitudes racistas y aporofóbicas y fomentando la cultura del encuentro fraterno y la ayuda que dignifica».

Por último, se recuerda que el obispo de León en su carta quincenal titulada «Iglesia en León es hospitalidad», pide volver «la mirada a las raíces cristianas, evangélicas y evangelizadoras de la hospitalidad, porque la Iglesia que peregrina en la diócesis de León quiere ser hospitalidad […] Seamos hospitalidad para acoger, proteger, promover e integrar al emigrante y al refugiado. Son los cuatro verbos que el papa Francisco propuso en 2018 como respuesta común a los desafíos de las migraciones contemporáneas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación