Diez madres deportistas de élite piden la nueva ayuda de la Junta
Finalizado el plazo, las solicitudes serán ahora valoradas por una comisión
Castilla y León vibra con el histórico triunfo de España en el Mundial de fútbol femenino
![Partido de pretemporada del Caja Rural Aula Valladolid de balomnano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/07/aula-balomnano-RL1dwW6BsvHcoCzpjKjHWeJ-1200x840@abc.jpg)
La Dirección General de Deportes recibió un total de diez solicitudes en el plazo establecido en la convocatoria de nuevas ayudas destinadas a las mujeres deportistas, árbitros, jueces y entrenadoras de alto nivel y alto rendimiento que hayan sido madres en los últimos tres años. ... En concreto, según datos facilitados a ABC por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, las solicitantes son seis deportistas, tres entrenadoras y una árbitro, cuyas solicitudes están ahora mismo pendiente de resolverse en la comisión de valoración. Las profesionales pertenecen a las disciplinas de atletismo, esgrima, piragüismo, rugby, automovilismo, patinaje y balonmano.
En declaraciones a este medio, el director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, valoró positivamente el resultado de la convocatoria, que se prolongó durante parte del mes de junio, y aventuró que para las siguientes el número de peticiones podría ser «mucho más alto» porque este tipo de iniciativas tienen, a su juicio, un «efecto llamada». «Es posible» que deportistas que vivan ahora en otras comunidades y «tengan planes de ser mamá» «deseen empadronarse en Castilla y León para acceder a ellas». Las subvenciones contemplan la maternidad «en su sentido más amplio», por lo que pueden optar a estas ayudas todas aquellas que hayan sido madres por embarazo, adopción o acogimiento permanente de niños de hasta doce años de edad.
En términos económicos, la cuantía máxima subvencionable es de 20.000 euros por beneficiaria cuando obtenga 60 o más puntos en la valoración y de 15.000 euros cuando obtenga menos de esa cantidad. El número de hijos, si algún miembro de la unidad familiar tiene discapacidad o si el deportista es de alto nivel o de alto rendimiento son algunos de los requisitos que se tendrán en cuenta. Para este apoyo, la Junta cuenta con 80.000 euros «y otros 150.000 de «reserva».
Sánchez-Guijo recordó que la iniciativa fue puesta en marcha para responder a una de las «principales preocupaciones» de su equipo, y es que «muchas deportistas de alto nivel tuvieran que supeditar su vida personal a la carrera deportiva». Apuntó, además, que el cree en el «deporte sin apellidos» y se niega a «esa visión que nos imponen» de su «vulnerabilidad», aunque hay que constatar que hay «un hecho diferencial», y tiene que ver con «la maternidad».
Recordó, además, que este apoyo se enmarca en un conjunto mayor de actuaciones que quieren ir poniendo en marcha. Así, entre otras cosas destaca la voluntad de Castilla y León de convertirse en «socio estratégico» del Comité Olímpico Español (COE) en lo referente a «maternidad y deporte». «Una de las ideas que tiene el COE es poner en marcha un centro de referencia estatal sobre maternidad y deporte, en el que las deportistas puedan tener asesoramiento desde el punto de vista ginecológico, pediátrico, laboral... Y nosotros queremos que lo albergue Castilla y León».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete