El Día de la Mujer Rural reconoce en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el liderazgo femenino ante 1.300 asistentes
En el acto, organizado por la Diputación de Salamanca, participan mujeres de casi un centenar de municipios de la provincia
Íscar destaca el «valor» de las mujeres rurales que «evitan la despoblación» a través de su «presencia y trabajo» en los pueblos
Homenaje a la Mujer Rural en Ciudad Rodrigo
La Diputación Provincial de Salamanca ha organizado un homenaje a la Mujer Rural en el pabellón 'Eladio Jiménez' de Ciudad Rodrigo este martes, y con la asistencia de unas 1.300 féminas.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ya lo había presentado como un acto para reconocer a las mujeres rurales «que son el corazón del mundo rural en nuestra provincia y trabajan incansablemente para el desarrollo de su actividad». El presidente ha asegurado que creen «que el futuro del mundo rural pasa por el liderazgo de las mujeres que habitan esos espacios», así como en su «capacidad de innovación», recoge Ep. Por esta razón, ha querido demostrar su reconocimiento «a lo grande».
El acto multitudinario casi ha doblado la del año anterior en Guijuelo. Las mujeres que acudirán a este acto festivo llegarán desde casi un centenar de municipios (en concreto, 98) para representar a las mujeres de sus municipios.
Dentro del acto se ha reconocido especialmente a cuatro mujeres que Iglesias ha señalado son «extraordinarias y saben lo que es liderar». Una de ellas ha sido la periodista mirobrigense Ana Hernández; otra la novillera Raquel Martín «que desafía estereotipos de género en el ámbito de la tauromaquia»; Pilar Rodríguez, gerente de la cooperativa Por Siete y, por último, la cocinera salmantina Sara Cámara.
Ver comentarios