Suscríbete a
ABC Premium

El Día de Castilla y León tendrá este año actos festivos en todas las provincias

Propuestas deportivas, gastronómicas y musicales formarán parte del programa de la Junta, que quiere así hacer «más accesible la participación activa de la sociedad» en la celebración

El puente de diciembre se alargará en 2024 con el día 9 como festivo en lugar del 25 de julio

Celebración del Día de Castilla y León en la campa de Villalar, el pasado 2023 ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todas las provincias de Castilla y León contarán con un programa de actividades organizadas con motivo de las fiestas del Día de la Comunidad, el 23 de abril, y financiadas por la Junta de Castilla y León. Así lo anunció ayer el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien explicó que esta ampliación viene motivada por el deseo de la Junta de hacer «más accesible» la participación activa de toda la sociedad en los actos que se programen con motivo de la fiesta de todos los castellano y leoneses, «sin perjuicio de que Villalar de los Comuneros pueda seguir acogiendo todas las actividades que los organizadores de la jornada estimen oportunas».

González Gago mostró su reconocimiento a la labor histórica de esta localidad vallisoletana en la organización de esta jornada festiva, que año a año atrae y reúne a miles de castellanos y leoneses gracias a su rica propuesta de actividades, y aseguró que «la Junta ayudará a dotar aún de más variedad y atractivo» a esta fiesta.

Además, y tal y como anunció el presidente Alfonso Fernández Mañueco durante el último Debate sobre el Estado de la Comunidad el pasado octubre, Castilla y León contará con otros once puntos de celebración en once municipios. Serán todas las capitales de provincia excepto Valladolid, y los municipios de Ponferrada, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. El objetivo es que todos aquellos castellanos y leoneses que no puedan desplazarse a Villalar puedan participar de forma presencial en la celebración del Día de la Comunidad en la localidad que sea más adecuada para ellos.

Desde la Consejería de la Presidencia detallaron que la ausencia de la capital vallisoletana como sede se produce, precisamente, para no perjudicar el nivel de asistencia al cercano municipio. «En ningún caso se va a dañar a la fiesta de Villalar de los Comuneros con esta reorganización; de hecho, desde la Junta de Castilla y León animamos a todas aquellas personas que quieran y puedan asistir a esta localidad a que no dejen de hacerlo, ya que este año podrán encontrar una propuesta de actividades incluso más amplia que la de otras ediciones», recalcó el propio Gago en un comunicado enviado ayer a los medios con motivo de la reunión de la Comisión de Coordinación Territorial para trasladar a los delegados cómo debe articularse el programa y su implicación en el mismo.

Propuestas familiares

Las actividades que se organizarán en las once nuevas localidades serán las mismas para todas ellas. Se tratarán de propuestas deportivas, gastronómicas y musicales. En concreto, se está estudiando que la jornada festiva en estos municipios comience con una carrera popular y una marcha familiar, para la cual se prevé el montaje de todas las instalaciones necesarias, así como el suministro de avituallamiento y la impresión de camisetas serigrafiadas para todos los participantes.

El resto de la jornada se podrá completar con actividades gastronómicas y musicales. Para las primeras, se contaría con las distintas asociaciones provinciales de hostelería, y cada establecimiento participante dispondría un puesto o caseta para ofrecer diferentes guisos o platos típicos de cada una de las provincias.En cuanto a las actividades musicales, se ofrecerían durante el día bailes regionales a cargo de grupos de niños y de personas mayores, y ya entrada la tarde se celebraría un concierto a cargo de un grupo de música local.

El comunicado detalló también que la Junta será la encargada de financiar todas estas actividades, y ofrecerá a Villalar la posibilidad de celebrar cualquiera de estos actos también. El propósito, insisten, es ayudar a «enriquecer aún más la fiesta de esta localidad, ya que a la organización y a la financiación del propio Ayuntamiento y de otras posibles instituciones participantes se sumarán la disposición y el esfuerzo económico del Gobierno regional». Por último, el consejero adelantó que este año el Gobierno regional llevará a cabo diferentes acciones de divulgación sobre los principales hitos históricos de Castilla y León en los últimos 40 años, desde la aprobación del Estatuto de la Comunidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación