Defensa fija para 2027 la reapertura de Monte la Reina comprometida en 2019
Prevé arrancar las obras del cuartel en Toro (Zamora) este año tras haber realizado ya el desbroce, vallado y demolición de viejas construcciones
Robles garantiza sobre el 'terreno' el campamento militar de Monte la Reina «sin dar fechas»
![La ministra de Defensa visita las instalaciones militares de Monte la Reina, en el término municipal de Toro (Zamora) para «recibir una actualización» del acondicionamiento de las infraestructuras](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/18/robles-zamora-R0mPwXIXJ55J2eAcIUJx0JL-1200x840@abc.jpg)
Todavía resta para ser al menos algo similar a lo que fue en su tiempo de esplendor tras ser inaugurado en 1944, pero el antiguo acuartelamiento de Monte la Reina, en la localidad zamorana de Toro, va tomando forma para volver a ser un centro militar. Desbroce, cerramiento de los terrenos, demolición de edificios ya inservibles por el paso de los años en desuso desde que bajó la bandera por última vez allá por 1997, creación de viales... son tareas en las que se lleva trabajando desde hace algo más de dos años y que ya permiten incluso poner una fecha en el horizonte para la reapertura comprometida allá por 2019: el año 2027.
Así se lo trasladaron ayer a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que por segunda vez pisó estos terrenos. «Es una diferencia total. Era una selva», comentó Robles durante la detallada exposición por altos mandos del Ejército de Tierra al frente del proyecto.La idea con la que trabajan en Defensa es que este 2024 arranquen los trabajos de construcción del futuro acuartelamiento -con una «gran zona» de material, otra para mandos, una más de vida para tropa y la deportiva- y en 2027 se puedan trasladar las unidades que irán allí destinadas.
Está planteado para albergar hasta dos batallones y capacidad suficiente para entre «1.300 y 1.500 militares», apuntó el teniente general Luis Cebrián, quien destacó que en la parcela elegida de las tres con más de 1.200 hectáreas en las que se divide Monte la Reina «no existe ninguna limitación ambiental» según el estudio encargado a Tragsa. Y es que, pegado al río Duero, el espacio tiene amplias zonas bajo protección natural o agropecuaria, además de un nivel freático «muy elevado» que obligaron a replantear y retrasar los trabajos, que en su lento avance «no» han consumido las partidas de 20 millones de euros consignadas tanto para 2022 como para 2023.
Aunque lo no gastado -el pasado ejercicio, se emplearon unos 2,3 millones- «se reserva», destacaron. Y la previsión para este año es contar con otros 20 millones para un proyecto estimado inicialmente en cien millones.
Un «proyecto de referencia para el Ministerio de Defensa en el que se están aplicando las más avanzadas tecnologías de vanguardia», además de tener «una repercusión muy positiva en al economía regional, como generador de riqueza y empleo», destacaron en una nota de prensa desde el departamento de Robles.
«Será positivo para la provincia, para Castilla y León y para el Ejército de Tierra», valoró la ministra en las pocas palabras pronunciadas en alto tras conocer los detalles del avance de los trabajos. Los pudo observar incluso desde aire en el helicóptero militar en el que aterrizó en Monte la Reina, desde donde despegó apenas hora y media después y sin responder a preguntas, con la excusa de que debía emprender vuelo rápido en el Súper Puma pues había empezado a llover.
«Van a tener todo el apoyo» por parte del Ayuntamiento de Toro «para que sea una realidad» este proyecto que «evidentemente tiene un beneficio» para la localidad, pero también para la provincia y la Comunidad, destacó el alcalde toresano, Rafael González. Y llamó a la «colaboración» entre las distintas administraciones en torno a una iniciativa que partió de las autoridades locales y la sociedad civil zamorana y con la que Pedro Sánchez se comprometió personalmente en campaña en 2019.
Precisamente que vaya camino de cumplirse un lustro desde entonces y que la vida militar siga sin volver a Monte la Reina -más allá de las tiendas y vehículos con motivo de la visita ayer de la ministra-, es una de las críticas. «Lo vemos lejos», afeó el presidente del PP de Zamora, José María Barrios, quien afeó que a día de hoy «no hay ni proyecto». Aunque, añadió, «todos pensamos que va a salir, pero no sabemos muy bien qué están haciendo».
Han pasado ya más de 2 años desde que Pedro Sánchez anunciara la rehabilitación del cuartel de Monte la Reina. Ya entonces ofrecí toda la colaboración y apoyo por parte de la @jcyl.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) January 18, 2024
Hoy, mantengo mi mano tendida a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y le pido que este… https://t.co/GfWMaExQ9C
«Hoy, mantengo mi mano tendida a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la pido que este proyecto, de gran importancia para Toro y Zamora, sea pronto una realidad», apuntó el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco,quien en un mensaje en su perfil de X reiteró su «colaboración y apoyo» a la iniciativa y aprovechó para recordar la demora. «Me consta la colaboración» del Ayuntamiento de Toro y también Mañueco le trasladó la víspera el respaldo, reconoció Robles.
El Consistorio será el que tendrá que aprobar el Plan Especial que se está elaborando para autorizar el uso excepcional del suelo. Defensa quiere que esté redactado en verano para que la licitación de las obras pueda arrancar este año. Además, según explicaron, en abril está previsto que acaben los trabajos de acondicionamiento del espacio en los que trabajan, por lo que el campo de tiro «estaría en uso, sin perjuicio de que el cuartel» estuviera en construcción.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete