Daniel Diges: «Con 'Charlie' la gente entra de una manera al teatro y sale siendo de otra»
El cantante y actor da vida a Willy Wonka en 'Charlie', el musical basado en el clásico de Roald Dahl que recala en el Teatro Calderón de Valladolid del 4 al 7 de enero
La 'huella' de Castilla y León en los Goya, a través de la fotografía
![El actor Daniel Diges; Carlos Alexandre, de la productora Let`s Go Company; la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal; y el director del Teatro Calderón, José María Viteri, presentan el musical 'Charlie y la fábrica de chocolate'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/19/charlie-R7EeSCUhwV2SoV9SrmLD4sN-1200x840@abc.jpg)
El Teatro Calderón de Valladolid retomará durante la Navidad el género musical a través de «un espectáculo de gran formato» como lo es 'Charlie', un montaje «con el que la gente entra de una manera al teatro y sale de otra». Así lo ha definido Daniel Diges, el intérprete y cantante español que se encarga de dar vida a Willy Wonka, el estrambótico protagonista del clásico de Roald Dahl 'Charlie y la fábrica de chocolate', cuya adaptación teatral se estrenó por primera vez en el 'West End' de Londres en 2013. Tras varias temporadas de éxito en la capital británica, el musical llegó a Broadway en 2017 y más recientemente se 'exportó' a países como Brasil, Francia y Dinamarca. También a España, donde después de su estreno el pasado año en Madrid -con siete meses ininterrumpidos de funciones-, emprendió su gira por diferentes teatros del país, en el marco de la cual llega ahora a Valladolid.
«Es un espectáculo para todos los públicos en esa firme apuesta del Calderón por fomentar montajes para ser disfrutados en familia», ha destacado la concelaja de Cultura, Irene Carvajal, para quien »Charlie encarna la generosidad, la fraternidad y empatía», mientras Wonka representa »el creer en uno mismo y la perseverancia». «Lo que nos enseña este musical es que quien se conduce en la vida con bondad es tributario para descubrir cosas buenas en la vida», ha añadido.
'Charlie y la fábrica de chocolate', que fue adaptado por primera vez al cine en 'Un mundo de fantasía' (1971), del director Mel Stuart, y más tarde con Johny Deep como protagonista en la versión de Tim Burton -actualmente se puede ver en la gran pantalla 'Wonka', una tercera adaptación dirigida por Paul King- cuenta la historia del joven Charlie Bucket y otros cuatro ganadores del billete dorado, quienes guiados por los OOmpa-Loompas, los famosos trabajadores de la fábrica de chocolate, descubrirán el mágico mundo de Wonka.
«¿Quién es el niño que gana al final? El más humilde. En cierto modo esta historia nos cuenta que ser bueno en la vida y hacer las cosas desde el corazón te permite llegar a muchos más sitios, o por lo menos ser más feliz», ha resumido Diges sobre el mensaje que encierra la obra durante la rueda de prensa ofrecida en Valladolid. Tras asegurar que siempre se ha sentido tratado en la ciudad del Pisuerga como si hubiera nacido allí -su hermana sí que lo hizo- ha descrito su papel de Willy Wonka como el de «un pirado», un tipo de interpretación con la que él disfruta, ha admitido, recordando su papel como Gastón en el musical 'La Bella y la bestia', que también pudo verse en el teatro vallisoletano en 2012.
Por su parte, Carlos Alexandre, de Let's Go Company, la productora que se encarga de llevar a escena el montaje, ha reseñado que se trata de uno de los musicales «más grandes» que han sacado a la carretera: «Son cinco tráilers, 27 artistas y treinta técnicos los que tiene detrás». Además, ha detallado que aunque es un montaje para «un público familiar», también tiene «mucho humor para adultos» y está concebido al más puro «estilo Broadway». «En este Charlie se juntan dos partes, una muy infantil otra más oscura, de ironía y humor negro», propia de la literatura de Roald Dahl.
Tanto él como Diges han aplaudido el trabajo realizado por el director de escena, Federico Belloni, que para Alexandre «es un referente». El actor ha destacado sobre él que «dirige desde la verdad», sin permitir que haya «personajes superficiales». «Wonka es un personaje al cual podrías acercarte desde lo superficial, pero con Belloni hemos conseguido darle una realidad que permite comprender por qué canta o se mueve de una determinada manera», ha señalado antes de agradecer la «libertad de jugar» sobre el escenario que ha sentido como actor.
'Charlie' desembarcará en el Calderón de Valladolid a comienzos de año, con siete funciones entre el 4 y el 7 de enero. El director del teatro vallisoletano, José María Viteri, ha asegurado que el coliseo llevaba «años sin poder traer un espectáculo de gran formato como este», y se ha referido a Diges como «un grandísimo actor» y «una figura señera» del mundo de los musicales en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete