Las Cortes envían su «solidaridad» y «apoyo» a los afectados por la DANA y se ponen a disposición de las autoridades
La lectura de esta declaración institucional por parte de Carlos Pollán marca el inicio del pleno del Parlamento castellano y leonés
Castilla y León ha aportado más de 800 medios humanos y materiales a la catástrofe de Valencia
Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León
Las Cortes de Castilla y León han enviado este martes un mensaje de «solidaridad» y «apoyo» a todas las personas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón y, especialmente, la Comunidad Valenciana, y se han puesto a disposición de las administraciones y municipios de las zonas castigadas por este «fenómeno extremo».
Así lo recoge la declaración institucional, consensuada por todos los grupos y formaciones de las Cortes, que ha leído su presidente, Carlos Pollán, al inicio del pleno de esta semana, antes de que comenzara la sesión de control al ejecutivo con las preguntas a los miembros de la Junta de Castilla y León.
En estos «momentos difíciles», recoge el texto, las Cortes han trasladado, además, su pesar a todas las familias que han perdido a sus seres queridos, así como su «apoyo» a todos los que no saben nada del paradero de sus familiares o amigos y nuestro deseo de una pronta recuperación a los heridos.
Asimismo, ante los «importantes» daños personales, materiales y del impacto emocional que este fenómeno ha causado, las Cortes se han puesto a disposición de todas las administraciones y municipios afectados «para cuanta colaboración sea necesaria». «Esta catástrofe natural está suponiendo un duro golpe a todos los españoles, especialmente a los vecinos de las zonas afectadas; por ello, queremos trasladarles la solidaridad de todos los castellanos y leoneses», ha dicho Pollán.
Por último, las Cortes de Castilla y León han expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones de nuestra tierra que han mostrado su disposición a colaborar para paliar los efectos de la catástrofe.
Ver comentarios