Hazte premium Hazte premium

De Córdoba a Valladolid: Cae una banda que se hacía 1.200 kilómetros de carretera para un robo de cable

Detenidos seis supuestos miembro del grupo criminal que se desplazaban desde la ciudad andaluza en furgonetas de alquiler

Desactivado un «violento grupo» de jóvenes y menores tras una oleada de «hostigamiento desmedido» contra los vecinos de un pueblo de Burgos

La Guardia Civil atribuye nueve robos a la banda GC

M. G.

Valladolid

Hasta 1.200 kilómetros entre ida y vuelta se hacía por carretera un supuesto grupo criminal dedicado al robo de cobre que viajaba en furgonetas de alquiler desde Córdoba a Valladolid, donde se les atribuye la sustracción de 5.000 metros de cable aéreo de telefonía por valor de 44.000 euros. La Guardia Civil ha identificado a seis miembros de la banda que ya han sido detenidos.

Así, la investigación ha concluido que la banda actuaba de madrugada en zonas en las que la línea de telecomunicaciones discurre por tierras de labor o de monte bajo. En primer lugar, varios de los individuos se bajaban de los vehículos y con la ayuda de una escalera telescópica subían a los postes de madera y accedían al cable que discurre suspendido entre ellos, realizando varios cortes para hacerlo caer al suelo. Actuaban en tramos pequeños que facilitaban el manejo y carga en los vehículos cuando se daban las condiciones de seguridad necesarias.

Y es que la banda tenía un reparto de funciones entre quienes se encargaban de la ejecución material y quienes tenían encomendadas labores de vigilancia y de ocultación de los vehículos -varias furgonetas y un coche particular- en caminos o en calles de poblaciones próximas hasta que llegaba el momento de cargar, explican en un comunicado desde Guardia Civil. Una vez con el maletero lleno volvían a casa, donde tras quemar la cubierta plástica que protege al cable de cobre, para evitar su identificación y facilitar su trazabilidad, vendían el material, obteniendo así «un rápido y limpio beneficio económico».

Pese a sus medidas de seguridad en el mes de febrero fueron detectados en faena. Una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid fue alertada de madrugada por un salto de alarma por corte de cable telefónico en Castroverde de Cerrato y fueron identificados tres vehículos cuando circulaban por las inmediaciones de dicha localidad, hallando en su interior herramientas y útiles (tijeras de grandes dimensiones, varios guantes de obra, cútters y una escalera telescópica de grandes dimensiones de aluminio), susceptibles de ser utilizados para la comisión de hechos delictivos.

Con los datos obtenidos de las personas y vehículos identificados, así como fruto de las pesquisas e intercambio de información con otras unidades policiales, se pudo averiguar cómo estos individuos residían de manera habitual en las provincias de Albacete y Córdoba, constándoles a todos ellos antecedentes por delitos contra el patrimonio por sustracciones de cable de cobre. Además, se identificó a tres varones más que supuestamente habrían participado en los robos. Y es que, más allá de esa noche, la Benemérita apunta que la banda se habría desplazado en varias ocasiones hasta la provincia de Valladolid.

Como resultado de la investigación de la operación «Carlotaro» se ha procedido a la detención de estas seis personas como presuntas autoras de nueve delitos de hurto de cable de cobre de la red de telefonía en Valladolid, que el Instituto Armado explica que han provocando perjuicios en las comunicaciones de particulares y cuantioso quebranto económico a la empresa de comunicaciones titular de estos bienes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación