‘Congelados’ noche y día
Un estudio de la Aemet constata que la Comunidad cuenta con las ciudades de temperaturas más gélidas de España
Castilla y León se congela: Puerto del Pico (Ávila) y Cuéllar (Segovia) registran las temperaturas más bajas del país, con 12 grados bajo cero
![Frío en Castilla y León](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/19/frio-castilla-leon-RLaRF58v96Akm4bPzSZvvSK-1200x840@diario_abc.jpg)
A nadie extraña que Castilla y León esté en el podio de los territorios climatológicamente más fríos de España. Lo que ha constatado un informe de la Aemet es cuáles de sus ciudades son históricamente las que tienen los días y las noches más gélidas del país ... cruzando datos de entre 1971 y el 2010.
En el resultado, pese a que en las quinielas siempre se habla de Burgos como el territorio en el que el termómetro marca los valores más bajos, se encuentra en primera posición Palencia con las jornadas más gélidas, seguida inmediatamente después por la capital burgalesa y León. En cuanto a los valores nocturnos, en este caso la medalla de oro no es para la Comunidad, sino que es para Teruel. Eso sí, el segundo y tercer puesto siguen siendo para la región, con Ávila en segundo lugar y Soria en el tercero.
El informe, elaborado por el meteorólogo César Rodríguez, se propuso concretar cuáles son los periodos más frescos del año y fijar, además, los puntos donde el frío ha sido tradicionalmente más intenso. Como fórmula ha hallado la media de las temperaturas máximas en la estación invernal y también de las mínimas, que sirven para calcular los días y las noches en los que el mercurio es más bajo. Además, en su extensa labor ha determinado cuáles son las fechas del calendario en las que son más bajas las temperaturas desde hace cuarenta años.
En el calendario
Así, es entre la segunda y tercera semana de enero cuando hay que abrigarse con esmero durante el día. «Las temperaturas más bajas se dan en la Meseta Norte», explica el documento. Destacan Palencia, con una media máxima de 6 grados; Burgos, con 6,4, y León, con 6,5. Dista mucho este escenario del de las Islas Canarias, pero también de Almería y Alicante, que en esos mismos días suelen tener un promedio de 16,4 grados.
En el caso de las noches, la franja es similar en el almanaque, pero en esta ocasión es Teruel quien marca el récord con los valores medios tradicionalmente inferiores. A sus -2,9 grados de media en el invierno, le siguen los -2,3 de Ávila y los -1,8 que el estudio ha anotado para Soria.
El mismo análisis ha hecho el meteorólogo para concretar cuál es la quincena con las jornadas más gélidas -la primera del mes de enero con idénticas ciudades en el podio- y el mes -del veinte de diciembre al veinte de enero, repitiendo también la misma clasificación-.
Por ello, coincide que Castilla y León atraviesa durante estos días su periodo típicamente más helador y las entidades sociales redoblan sus esfuerzos para atender a quienes puede impactar más duramente, como son quienes viven en situación de calle. Por ejemplo, Cruz Roja -que el año pasado llegó a más de un millar de personas- intensifica las acciones de sus Unidades de Emergencia Social para atender 'in situ' en sus rutas nocturnas. Ofrecen bebidas calientes, mantas, sacos de dormir e información de recursos temporales donde alojarse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete