Hazte premium Hazte premium

«Compromiso» del alcalde de Ponferrada de «exhumar todos los restos humanos» del antiguo cementerio del Carmen

La nueva excavación en el antiguo camposanto saca a la luz siete cadáveres con signos de violencia que podría corresponder a represaliados de la Guerra Civil

El hospital del Bierzo retoma la atención en Oncología tras la suspensión por la baja de dos médicos

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y el teniente de alcalde, Iván Alonso, hablan sobre los avances de las excavaciones que se están llevando a cabo en el antiguo cementerio del Carmen para buscar restos de represaliados de la Guerra Civil ICAL

ABC

PONFERRADA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha garantizado que en el antiguo Cementerio del Carmen no quedará «ningún resto humano«. Lo dijo en su visita a la nueva excavación arqueológica que desarrolla el colectivo Sputnik Labrego y Tempos Arqueólogos en busca de los restos de 29 represaliados de la Guerra Civil, que cuentan con un presupuesto de 31.000 euros, de los cuales 21.000 proceden de una subvención de la Federación de Municipios y Provincias, FEMP, y 10.000 de fondos propios del Ayuntamiento de Ponferrada.

«No puede permanecer ningún resto humano en esta superficie y seguiremos hasta que sea así. Yo seré el alcalde que exhume todos los restos humanos. Es mi compromiso», ha dicho Morala, quien ha garantizado que el Ayuntamiento seguirá aportando fondos propios para esta causa.

Esta nueva excavación ha conseguido recuperar siete cuerpos con evidentes signos de violencia, algunos con heridas de arma de fuego en el cráneo, por lo que podrían corresponder a alguna de las 29 víctimas que se buscan, represaliados de la Guerra Civil. También se han encontrado proyectiles, según ha confirmado el portavoz de Sputnik Labrego, Alejandro Rodríguez. «Esta campaña ha sido muy fructífera. Hemos conseguido abrir mucho espacio y llegar a las zonas de enterramiento, tanto la zona civil como católica. Hemos encontrado al menos siete víctimas represaliadas de las 29 que buscamos. Creemos que estamos en la vía correcta. Hay que seguir abriendo sobre todo en la zona católica, la zona de caridad donde muchos fueron enterrados», ha explicado, en declaraciones recogidas por Ical.

Rodríguez también ha aclarado que no han localizado «fosas comunes como tal», sino enterramientos individuales y algunas tumbas con dos o tres cuerpos. «Ahora toca el trabajo más minucioso, el técnico. Analizarlos y tratar de darles una identidad», ha añadido. El colectivo tiene localizadas a diez familias de los 29 restos que buscan.

El alcalde de Ponferrada ha adelantado que aquellos restos humanos cuyos familiares no se localicen serán enterrados en el cementerio municipal, en el Montearenas. «Están en condiciones inhumanas. A los familiares que encontremos se les entregará y los que no tendrán un lugar de descanso acorde con esa dignidad que todo ser humano merece», ha recalcado.

Estos trabajos se prolongarán hasta el viernes y está prevista una nueva búsqueda a finales del mes de junio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación