Hazte premium Hazte premium

Ciudad Rodrigo mirará al público infantil y familiar en una feria de teatro que «no renuncia a arriesgar»

Reunirá del 20 al 24 de agosto las propuestas de 41 compañías con una docena de estrenos absolutos

'El alcalde de Zalamea', de Teatro Corsario, subirán el telón de 'Olmedo Clásico', que cumple la mayoría de edad

Javier Iglesias, Manuel González, Gonzalo Santonja y Marcos iglesias, durante la presentación de la XXVII edición de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo I. TOMÉ
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campana, un instrumento muy vinculado a Ciudad Rodrigo -es la cabeza de la comarca conocida como la Socampana-, es la protagonista de la cartelería que anuncia ya la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León, un certamen que este año mira especialmente al público infantil y familiar, en una edición «equilibrada» que «no renuncia a arriesgar», según ha detallado su director, Manuel González.

Un total de 41 propuestas de las más de un millar recibidas forman parte de una programación que intenta a la vez «ser atractiva e interesante para el sector profesional y para el público» y no defraudar «las expectativas de compañías y artistas». Con ese fin, los criterios que se han seguido a la hora de dar forma a dicho programa son tres: la novedad (tanto en formatos como en el rodaje que lleven detrás): la calidad y la procedencia (con un «especial protagonismo a los trabajos de Castilla y León y el noroeste peninsular»), y el riesgo, equilibrándolo con la apuesta de estrenos de compañías consolidadas, ha añadido su director de una cita que se extenderá del 20 al 24 de agosto.

En esta ocasión, serán doce espacios escénicos diferentes los que acojan las propuestas. Entre ellos, el Patio Noble de Los Águila, que vuelve tras quince años ausente. El programa se dividirá, a partes prácticamente iguales, entre montajes de sala y artes de calle.

Ha apuntado también Manuel González que de las catorce compañías castellano y leonesas seleccionadas, cinco estrenarán espectáculo: Ghetto 13-26 ('Un enemigo del pueblo'), Valquiria Teatro ('La maja robada'), El Trío Caracol ('Todos los espíritus santos'), Olaya Hernando & María San Miguel ('Mujeres y vanguardias') y el abulense Marcos Martincano ('Hacer torrijas como acto de resistencia'). Las dos últimas actuarán por primera vez en la feria.

Las formaciones de la Comunidad acapararán un 34 por ciento de la programación, pero la representación territorial abarca hasta once comunidades, ha cifrado el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, que subrayó el carácter «multidisciplinar» de una cita que la pasada edición congregó 32.000 espectadores. Cifró el apoyo del Gobierno regional en 220.000 euros para un evento cuya vertiente internacional pone el foco en Portugal. «Esta feria es una historia de éxito», ha presumido el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, citando como 'claves, la «ilusión» y «un equipo fantástico de profesionales».

A ellos también ha hecho referencia el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, quien puso en valor la «gran implicación» de los jóvenes que participan en el programa de animación Divierteatro, una iniciativa que demuestra que «esta feria cuida mucho a los futuros espectadores, que ya son el presente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación