El ciclista olímpico Samuel Sánchez encabezará una carrera por los deportistas con discapacidad entre Las Rozas y Salamanca

A su llegada a la capital del Tormes, serán recibidos en Startup Olé, la cumbre del emprendimiento tecnológico

Pogacar claudica ante Vingegaard y el Tour queda sentenciado

El ex ciclista Samuel Sánchez (c) posa con el resto de asistentes durante la presentación del Reto 'Spin Connect' Efe

ABC

SALAMANCA

El campeón olímpico de ciclismo Samuel Sánchez liderará una carrera solidaria entre la localidad madrileña de Las Rozas y la capital salmantina que tiene el objetivo de favorecer a los deportistas con discapacidad. Se trata del Reto 'Spin Connect', presentado este miércoles en Madrid, una iniciativa emprendida por un grupo de 'startups' tecnológicas en beneficio de Femaddi, la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.

Un pelotón de unas 20 personas, formado por deportistas profesionales, deportistas con discapacidad y emprendedores recorrerán en bicicleta los casi 200 kilómetros que separan Las Rozas de la capital salmantina para recaudar fondos y así crear una aplicación móvil accesible para Femaddi que facilite a sus deportistas asociados, más de 2.500 personas y 75 clubes, familiares y seguidores, el seguimiento de sus competiciones deportivas, fomentar la participación en las mismas y a la vez mostrar a todo el mundo el poder del trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad.

La carrera se realizará en dos etapas, con parada en Ávila, los días 4 y 5 de septiembre y contará con la participación de Samuel Sánchez, exciclista profesional, campeón olímpico en los Juegos de Pekín 2008 y ganador de etapas de La Vuelta y el Tour, que, además de ser el embajador del reto, liderará al pelotón durante el recorrido.

«Es un placer poner mi granito de arena en este proyecto tan bonito. Como apasionado de la bicicleta, me hace mucha ilusión poder ayudar a que personas con discapacidad intelectual puedan tener una mejor accesibilidad al deporte y mejorar su calidad de vida», ha comentado Samuel Sánchez en la presentación. En la carrera, le acompañará Edu Carrera, esquiador profesional y emprendedor con discapacidad que ha participado en varios Juegos Paralímpicos.

Bajo el lema 'Si yo puedo, tú puedes', el reto cuenta con el apoyo de patrocinadores como Startup Olé, la cumbre de tecnología y emprendimiento que cada mes de septiembre, desde hace diez años, reúne en Salamanca a todo el ecosistema emprendedor e innovador nacional e internacional, con presencia de inversores, startups, empresas, universidades y de la Administración pública.

«El deporte es algo que debe estar al alcance de todos. Por eso trabajamos cada día por algo tan bonito como facilitar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte. Y la tecnología puede facilitar que muchos deportistas con discapacidad intelectual puedan seguir con facilidad las competiciones donde participan, a través de una única aplicación que sea intuitiva, sencilla de manejar, y donde todo se comprenda adecuadamente. Con ese objetivo nos subimos a la bici y vamos a Salamanca», ha asegurado el presidente de Femaddi, Ángel Arévalo, recoge Ical.

«Este desafío deportivo con un claro carácter innovador y digitalizador, cuenta con el apoyo de Las Rozas Innova, porque nos une el mismo objetivo: apostar por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas.», ha afirmado, por su parte, el alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz. Además, el CEO y fundador de Startup OLÉ, Emilio Corchado, ha querido resaltar el «enorme compromiso social» que la feria internacional ha mostrado siempre con todas las iniciativas e instituciones de carácter solidario. «Para todo el equipo de Startup Olé es un honor ser parte del Reto 'Spin Connect' y que concluya con el fin de su etapa y una charla en nuestro evento», ha destacado.

El pistoletazo de salida se dará el próximo día 4 de septiembre, desde el Hub Las Rozas Innova, el espacio de impulso al emprendimiento, crecimiento y consolidación de 'startups' de base tecnológica del Ayuntamiento de Las Rozas. A partir de este momento comenzará la primera etapa del recorrido que finalizará en Ávila. La carrera se retomará al día siguiente, el día 5 de septiembre, y llevará al pelotón desde Ávila hasta la meta, en Salamanca, donde serán recibidos en Startup Olé. Será allí, en este gran encuentro del ecosistema emprendedor donde los protagonistas del reto, que han asistido hoy a la presentación en Las Rozas, tendrán la oportunidad de relatar el desafío y poner en valor el trabajo en equipo realizado entre el tercer sector, el ecosistema emprendedor del Hub Las Rozas Innova y Startup Olé y la Administración para concienciar sobre la necesidad de poner la tecnología al servicio de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios