Hazte premium Hazte premium

La compañía salmantina La Chana, Premio Max al mejor espectáculo infantil por 'Blancanieves'

El montaje reinterpreta en verso el cuento de hadas y lo lleva al teatro de objetos

El teatro, ante su futuro: «El público quiere otras miradas»

Tricicle, en los premios Max: «Debería haber ministerios del humor»

Jaime Santos, de La Chana Teatro, ganador del Premio Max por 'Blancanieves' ICAL

ABC

VALLADOLID

La compañía salmantina La Chana se alzó ayer con la manzana de los Premios Maxen la categoría de mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar gracias a 'Blancanieves', montaje que muestra este cuento clásico llevado al teatro de objetos y que ofrece un espectáculo en verso que reinterpreta el cuento de hadas, al que dota de humor y poesía visual y literaria.

En la gala celebrada en el Gran Teatro Falla de Cádiz, donde tuvo lugar la XXVI edición de los galardones, La Chana Teatro ensalzó de esta manera una obra que ya le valió en el año 2020 el premio al mejor espectáculo familiar de la Feria de Teatro de Castilla y León. Al salir al escenario al recoger la manzana, Jaime Santos, uno de los fundadores, ironizó con que en un solo minuto tenía que «agradecer, reivindicar y dedicar».

Entre las dedicatorias, mencionó a Pepino Pascual, María Lesmes, Marta Santos, Marta Iglesias y Ana Luz de Andrés -que subió con él a recoger el Premio-. Pero también lo extendió «a todos los salmantinos, que están comiendo el hornazo ahora» en este Lunes de Aguas. «Y yo no puedo estar, aunque no me verá nadie, porque están en el campo», exclamó.

Dedicó especialmente el trofeo al fallecido Julio Michel, director y fundador de Titirimundi, que murió en 2017, y que ha sido «nuestra escuela». También recordó a su padre, fallecido durante la pandemia, por «dar la luz para hacer esta Blancanieves».

Junto a La Chana, también estaba nominado, en la categoría a Mejor actor, el vallisoletano Alfredo Noval, por su trabajo en 'La vida es sueño', en la que encarna a Segismundo, en una nueva versión del clásico de Calderón de la Barca. En esta modalidad el Premio Max fue para Pere Arquillué, por L'adversari, quien a la hora de recoger el galardón dedicó unas palabras a Noval: «No te conozco, pero eres muy joven y ganarás muchos, ya lo verás. Eres muy guapo y lo haces muy bien», informa Ical.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación