Castilla y León suma cuatro nuevas enfermedades a la prueba del talón de los recién nacidos
En total, la Comunidad cuenta con diecinueve patologías que se pueden diagnosticar mediante esta técnica que se realiza a los bebés entre 24 y 48 horas después del nacimiento
La Consejería de Sanidad suma cuatro nuevas patologías al Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas al recién nacido, también denominada como la prueba del talón, que se realiza a los bebés entre las 48 y 72 horas posteriores al nacimiento.
Así lo ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León de forma que ya son diecinueve las patologías que pueden diagnosticarse a los recién nacidos a través de este programa.
El portavoz del Ejecutivo regional, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado que las dolencias que se incorporarán a esta detección son Atrofia Muscular Espinal (AME); Inmunodeficiencia Combinada Grave (IDCG); Deficiencia Primaria de Carnitina (CUD) y Deficiencia de Acil CoAdeshidrogenasa de cadena muy larga (VLCADD).
Además, ha detallado que se ha autorizado un gasto de 2.572.830 euros por el que se encarga a la Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León la realización, por un periodo de dos años, de las pruebas diagnósticas incluidas en el Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas del recién nacido en Castilla y León.
El objetivo, ha señalado, es la «identificación presintomática» y el tratamiento precoz de «trastornos endocrino-metabólicos congénitos tratables, para reducir la morbi-mortalidad y las posibles discapacidades asociadas a esas enfermedades.
Diecinueve patologías
La prueba se realiza mediante la determinación de diversos parámetros en muestras de sangre procedente del talón del recién nacido, tomadas entre las 48 y 72 horas de vida, con el objetivo de disminuir la incidencia de deficiencias físicas y psíquicas.
Hasta ahora se detectaban mediante este método las siguientes patologías: Hipotiroidismo congénito, Fenilcetonuria, Fibrosis Quística, Hiperplasia suprarrenal congénita, Anemia Falciforme, Acidemia Glutárica tipo I, Deficiencia de acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Media (MCAD), Deficiencia de 3-hidroxiacil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Larga (LCHAD), Déficit de Biotinidasa, Enfermedad de la orina con olor de jarabe de arce (MSUD), Homocistinuria, Acidemia Isovalérica (IVA), Tirosinemia, Acidemia Metilmalónica y Acidemia Propiónica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete