Castilla y León tiene dos de los nueve 'puntos negros' de carreteras más peligrosos
La N-631, en Ricobayo (Zamora) y la N-502, en el Puerto del Pico (Ávila), los de mayor siniestralidad
Dónde están los tramos más peligrosos en las carreteras españolas
![Accidente en la N-502, en Ávila, es una de las que presentan mayor siniestralidad](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/21/carreteras-Rcu5GKkwFdRKfs4GdjRzgaL-1200x840@diario_abc.jpg)
Castilla y León concentra dos de los nueve tramos 'negros', considerados de riesgo alto para la seguridad de sus usuarios, según el el estudio 'Evaluación de la Red de Carreteras del Estado', realizado por la Fundación RACE. Así, el tramo más peligroso de la Comunidad se sitúa en Zamora, entre los kilómetros 0 y 14 de la N-631, del pantano de Ricobayo a Pozuelo de Tábara, donde en el periodo analizado, entre 2020 y 2022, fallecieron cinco personas y cuatro resultaron heridas en cuatro accidentes de tráfico.
Se trata, además, de la tercera vía con mayor riesgo de España, por detrás de otras dos situadas en Galicia (N-6) y Andalucía (N-323). De hecho, uno de los siniestros más graves de los dos años que recoge el informe se produjo en Moreruela de Tábara, donde perdieron la vida tres personas y otras dos resultaron heridas al chocar una furgoneta y un turismo.
El otro 'punto negro' castellano y leonés se encuentra en Ávila, en la N-502 en el Puerto del Pico, entre Cuevas del Valle y Ramacastañas, donde se contabilizaron tres fallecidos y dos heridos graves en cuatro siniestros. En este caso, se trata de la sexta carretera española con mayor índice de riesgo.Según el citado estudio, hay 56 tramos de vías calificados como muy peligrosos, de los cuales diez se localizan en Castilla y León. En ellos fallecieron 18 personas y otras 27 resultaron heridas. Estas cifras sitúan a la comunidad como la segunda autonomía con un mayor porcentaje de tramos de alto riesgo respecto a la red de kilómetros analizados, con un 9,9 por ciento, solo por detrás de Cataluña (11,3 por ciento), según recoge Ical.
Son también especialmente peligrosos otros dos puntos de la provincia abulense: uno en la N-601, entre Adanero (Ávila) y Montuenga (Segovia); y otro en N-110, entre La Colilla y Muñogalindo.
En Segovia el peor tramo, además del situado en N-601, se ubica en la N-110, entre Segovia y Torrecaballeros. En León aparecen otros dos 'puntos negros', uno en la N-621, entre los kilómetros 62 y 72,8, a la altura de Cistierna (León), y otro en la N-630, entre Villaquejida y Benavente (Zamora). En Zamora también se localiza otro en la N-122, entre Fonfría y Alcañices.
La misma carretera nacional, pero en este caso en Soria, presenta otro tramo peligroso entre Ágreda y Tarazona (Zaragoza), mientras que en Burgos se localiza el riesgo en la N-629 entre Medina de Pomar y Quintanilla de Pienza.Según el informe de la Fundación Race, estas vías tienen una serie de características en común como son que se trata de carreteras convencionales, de una calzada única, con intersecciones al mismo nivel y una Intensidad Media Diaria por debajo de los 10.000 vehículos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete