Hazte premium Hazte premium

Castilla y León creará un «sello de calidad» para las empresas que se involucren en la cooperación al desarrollo

La Junta prevé consolidar en 2024 el presupuesto récord consignado el año pasado para estas políticas y que ascendió a 6,2 millones de euros

Vox 'trasvasa' partidas desde la cooperación internacional a la local en los Presupuestos de Burgos

Gago, este martes en el Consejo de Castilla y León de Cooperación para el Desarrollo IVÁN TOMÉ

M. Gajate

Valladolid

La Junta de Castilla y León trabaja en la creación de una suerte de «sello de calidad» para las empresas que participen en proyectos de cooperación al desarrollo a través del cual se pueda dar cuenta de «ese esfuerzo solidario que realizan».

Así lo ha avanzado esta mañana el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, instantes antes de participar en el Consejo de Castilla y León de Cooperación para el Desarrollo, en el que ha realizado balance de las actuaciones promovidas en 2023 y los retos de futuro, entre los que se incluiría ese reconocimiento.

De momento, la Junta está evaluando la implicación actual de las empresas con el ánimo de plantear una colaboración con ellas. Éste es uno de los ejes del Plan Director 20023-2026 en el que trabaja el Ejecutivo autonómico y en el que se buscará «incentivar que las empresas de Castilla y León puedan afrontar proyectos de cooperación», tanto las grandes como las pymes.

En concreto, este plan a cuatro años marca las grandes líneas de actuación y en su desarrollo principalmente se incidirá, por un lado, en la colaboración público-privada; y por otro, en «abordar un proceso de diálogo con todas las corporaciones locales». «Hay veces que hay ayuntamientos intermedios y pequeños que muestran su preocupación y ponen su grano de arena en este ámbito, pero que aisladamente es difícil abordar proyectos de determinada entidad o cuantía. Si todos nos ponemos de acuerdo y unificamos esos recursos, es mucho más fácil abordar acciones importantes y con buenos resultados», ha explicado.

Asimismo, a nivel de información y divulgación, se pretende aunar la iniciativa de formación al profesorado y la educación de «nuestros niños en los colegios» con proyectos en los se implican en la cooperación al desarrollo.

Tras consignar en 2023 el mayor volumen de fondos destinados a estas políticas por parte de la administración autonómica en diez años, de cara a 2024 Gago ha avanzado que se espera «al menos consolidar» esa cantidad, de 6,2 millones de euros en la Cuentas de Castilla y León para este año, aún pendientes de aprobación. «Somos una comunidad solidaria y comprometida» con «sintonía entre la iniciativa ciudadana y los presupuestos autonómicos», ha apuntado.

Dicho esto el consejero de Presidencia ha hecho balance de las actuaciones en la materia acometidas en el pasado año en el que se colaboró en 34 proyectos «en todas las zonas del globo del mundo» y entre las que desatacaron las enfocadas a la potabilización y saneamiento y a alimentación y salud pública. Además se efectuaron catorce ayudas directas de emergencia -básicamente en los terremotos de Marruecos y de Siria y las inundaciones de Libia. En materia de educación, se concedieron ocho premios beca a las universidades de Castilla y León para el abordaje de «estos temas de manera didáctica».

Por último, se ha referido al evento Coodefest, una jornada de divulgación de todo lo que se refiere a las ONGs y a la intervención de las administraciones en la materia que el pasado año celebró su primera edición en Valladolid y que se aspira a consolidar como un evento «rotatorio» que cada año se celebrará en una capital distinta y que visitará las nueve provincias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación