Hazte premium Hazte premium

Al calor de Melendi en Gredos

Suárez-Quiñones revela que la Junta se plantea que Músicos en la Naturaleza vuelva a celebrarse en junio «si las condiciones lo permiten»

Músicos en la Naturaleza enciende focos y altavoces en Hoyos del Espino (Ávila)

Actuación de Melendi en Músicos en la Naturaleza Ical

ABC

ÁVILA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con menor afluencia en los alrededores de la Finca Mesegosillo que otros años, pero con las mismas ganas de disfrutar de la buena música y del aire y los paisajes de la Sierra de Gredos. Así se vivieron en Hoyos del Espino las horas previas a la apertura de puertas de Músicos en la Naturaleza en una tarde en la que hubo que mirar de vez en cuando al cielo, por el temor a que las nubes negras que movía el viento descargaran, algo que afortunadamente no ocurrió.

Música en los alrededores de la Casa del Parque para hacer más llevadera la espera; barras al aire libre para charlar con los amigos; y jerseys y sudaderas para combatir las temperaturas propias de septiembre en las milenarias montañas abulenses, testigos este sábado de la edición número 16 del festival, una edición en la que no se registraron complicaciones en los accesos a Hoyos del Espino. La presencia de la Guardia Civil en los principales cruces y el menor volumen de automóviles en comparación con otros años contribuyó a esa fluidez que, sin duda, agradecieron las personas que este año sí que habían comprado su entrada.

A las 19 horas se abrieron las puertas del recinto que acogió las actuaciones de Melendi, Carolina Durante, La Habitación Roja y La Cabra Mecánica. Con calma, las personas que llevaban ya un tiempo esperando, como Javi y Ali, los mejores 'groupies 'de Melendi (que habían estado la noche anterior en un concierto del asturiano en Cuenca y que lucían sus camisetas de otros conciertos con mucho orgullo) fueron accediendo para tomar posiciones.

Nada más entrar, ellos, como todos los demás, recibieron su ‘kit ambiental’ de Ecoembes. Hacían entrega de los mismos los ‘voluntarios ambientales’, chicos y chicas de Hoyos del Espino que con su trabajo se ‘ganaron’ las entradas al concierto, recoge Ical.

Y poco a poco se iba llenando de público la gran explanada en la que tradicionalmente se celebra el festival. Carpas en las que tomar algo (como las dispuestas por la Diputación Provincial, con Ávila Auténtica o Coca Cola), y los ya tradicionales puestos de artesanía local sirvieron para hacer más llevadera la espera y los huecos entre conciertos.

Familias al completo, grupos de amigos, parejas... Todos ellos fueron ‘tomando’ la Finca Mesegosillo por donde también poudo verse al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y al delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, entre otras autoridades.

Los alrededores del escenario (de 8 x 14 metros y cubierto por la posibilidad del agua) fueron los primeros que se llenaron. Lo hicieron con mucha gente con ganas de buena música. Un público que no perdía detalle, quizá más ‘en familia’ que otras ocasiones, pero con la calidad a la que Músicos en la Naturaleza tiene acostumbrado a su público.

De nuevo en junio

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado además que la Junta de Castilla y León estudia poder volver a celebrar el concierto de Músicos en la Naturaleza, en Hoyos del Espino, a finales de junio, «si las circunstancias lo permiten».

Suárez-Quiñones, que no ha querido perderse la edición número 16 del festival, celebrada este sábado, ha recordado que «Músicos en la Naturaleza nació con el objetivo de ser un catalizador socioeconómico en la zona a través de la música» hace 16 años, con «artistas de primera magnitud» que llegan a públicos de todas las edades. «Creemos que ha sido un itinerario exitoso», que supone «llenar la restauración, poner el foco de los medios en Hoyos y hacer que las personas vuelvan», ha sentenciado minutos antes del inicio de la cita.

El consejero ha aprovechado para mandar el apoyo de la Junta de Castilla y León al pueblo marroquí, que sufre los efectos del terremoto de la noche del sábado, y su cariño a las familias de los dos jóvenes fallecidos y de los heridos en el accidente de tráfico de La Adrada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación