Hazte premium Hazte premium

Cámaras y Empresa Familiar llaman a «despertar la vocación empresarial»

Se unen para impulsar el relevo en las firmas de Castilla y León y frenar «su mortalidad»

Ayudas de hasta 6.000 euros para el retorno de castellano y leoneses en el exterior

Antonio Miguel Méndez Pozo y Pedro Palo, durante la firma del convenio ayer en Burgos ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los presidentes del Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios y de la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Antonio Miguel Méndez Pozo y Pedro Palomo Hernagómez, respectivamente, firmaron ayer en la sede cameral de Burgos un convenio de colaboración con el objetivo de promover nuevas vocaciones empresariales en la Comunidad. Para ello, este acuerdo se articulará a través de la celebración de diferentes jornadas y talleres de formación específicas en las catorce cámaras de Comercio en la Comunidad que sirve para animar al relevo generacional y frenar especialmente «la mortalidad» de las pymes.

Méndez Pozo explicó que estudiar el proceso de sucesión, la visión que tienen los jóvenes familiares de la empresa, así como sus aspiraciones, sus relaciones con otros miembros y las principales dificultades a las que se enfrentan son cuestiones «muy relevantes» y «escasamente tratadas», por lo que a través de la red cameral se quiere establecer un punto de encuentro en cada demarcación para poder abordar esta temática y tratar de llegar al público objetivo de esta materia en la Comunidad.

«Hay que despertar la vocación empresarial», exclamó, al tiempo que advirtió de que «o hay empresarios o los países no funcionan». «Castilla y León es una Comunidad de pymes y empresas familiares -más del 90 por ciento del total- que, pese a la incertidumbre geopolítica, se enfrentan cada día a diferentes retos para seguir siendo competitivas», argumentó el burgalés.

Así, instó al Ejecutivo central a abaratar el coste de la contratación, rebajar las cotizaciones sociales y reformar el impuesto sobre sociedades en aras de la reducción gradual de sus tipos y del establecimiento de un esquema de beneficios fiscales más simplificado «con el propósito de estimular la actividad empresarial para que se puedan incrementar las inversiones y crear empleo».

Por su parte, el presidente de EFCL destacó que la continuidad la empresa familiar debe ser una prioridad en la actuación de las administraciones, y destacó la fiscalidad, la falta de mano de obra y los elevados trámites burocráticos como algunas de las principales trabas que dificultan la actividad empresarial, informa Ical.

Asimismo, recordó que según un reciente estudio realizado por la asociación, el 85 por ciento de las empresas familiares de la Comunidad no tiene ningún programa acordado para su sucesión, solo una de cada diez aprovecha las ventajas fiscales en esta materia que existen en España para este tipo de compañías y el 82 por ciento afirma no haber recibido información ni formación específica en empresa familiar. «Lo que pretendemos es llegar a aquellas firmas que no pertenecen a nuestra asociación para ayudarlas en este proceso de sucesión a través de actuaciones de formación e información, y entendemos que las cámaras de Comercio son el instrumento adecuado», afirmó Palomo, quien recordó que más del 90 por ciento de las empresas de Castilla y León son familiares, representan el 66% del PIB regional y generan el tres de cada cuatro empleos del sector privado. «Con estos datos -dijo-, nos preocupó a nivel general que el índice de mortalidad de las pymes era muy elevado, y por eso pensamos que la mejor manera de trasladar al tejido empresarial esto es a través de las cámaras de comercio, que tienen una capilaridad muy grande en el territorio».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación