Caen un 5% los nacimientos en Castilla y León en 2023
El crecimiento vegetativo de la Comunidad fue negativo en 16.270 personas, el segundo peor dato de España
Castilla y León suma 6.256 habitantes en 2023, con subidas en todas las provincias excepto en León y Zamora
![Imagen de archivo de un recién nacido](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/21/1475814253-RrPxBHk8AxocW49rjO27iSM-1200x840@diario_abc.jpg)
Castilla y León registró en el pasado 2023 un total de 12.464 nacimientos, lo que supone un descenso del 5,1 por ciento en relación al ejercicio anterior. La caída es superior a la del conjunto de país, donde fue del dos por ciento, situándose la Comunidad como la tercera autonomía con mayor bajada sólo por detrás de Castilla-La Mancha (-10,5%) y La Rioja (-9,4 %) en un periodo en el que salvo Madrid y Extremadura todos los territorios vieron menguar el número de recién llegado al mundo.
Por provincias, los nacimientos aumentaron un 1,1 por ciento en Salamanca, hasta los 1.766, y un 0,65 por ciento en León, hasta los 2.173. Por el contrario, descendieron en el resto. Las caídas estuvieron encabezadas por Palencia (-15,6 por ciento, con 724) y Ávila (-13,4 por ciento, con 784). Les siguieron Soria (-9,4 por ciento, con 489); Segovia (-8,5 por ciento, con 851); Burgos (-6,9 por ciento, con 1.987); Zamora (-6,9 por ciento, con 662) y Valladolid (-3,8 por ciento, con 3.030), según la estimación mensual de nacimientos, que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa Ical.
En cuanto a las defunciones en 2023, se produjo una caída del 7,4 por ciento, hasta 28.734. En este caso, también es superior a la media nacional, donde hubo un descenso del 5,8 por ciento, hasta las 435.331.
MÁS INFORMACIÓN
En el acumulado de todo el año, bajaron un 13,7 por ciento en Soria, hasta las 1.062; seguido del 13,3 por ciento en Zamora, con 2.430; del 12,4 por ciento en Palencia, con 1.963; del 11,5 por ciento en Ávila, hasta 1.952; del 9,5 por ciento en Salamanca, con 3.967, y del 7,8 por ciento en León, con 6.112. Por debajo de la media, estuvieron Burgos, con una 2,6 por ciento de bajada, hasta los 4.140; Segovia, un 2,1 por ciento, hasta 1.703, y Valladolid, un 1,8 por ciento, hasta 5.329.
De esta manera, el crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones fue negativo en 2023 en Castilla León, con menos 16.270. Solo fue positivo en Madrid (4.770), Murcia (729) y Baleares (67). Los saldos vegetativos más negativos se registraron en Galicia (-18.701), Castilla y León (-16.270) y Andalucía (-13.544).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete