Cae una banda dedicada a la compra y venta de vehículos usados importados de la UE
La operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha permitido detener a cinco personas «integrantes de complejo entramado» que conseguían reducir y evadir el pago del IVA, pudiendo haber defraudado 880.000 euros
La Fiscal advierte a los altos cargos imputados por la 'Perla' que deberían haber dimitido si no compartía la «iniciativa» de Villanueva
Cinco personas de entre 47 y 60 años han sido detenidas como miembros de una «organización criminal» que se dedicaba a la a la compraventa de vehículos usados, procedentes de la Unión Europea, mediante la cual conseguían reducir y evadir el pago de sus obligaciones tributarias a través del IVA y podrían haber llegado a defraudar unos 880.000 euros.
La operación, bautizada como 'REBIVA'. se ha desarrollado conjuntamente por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria y ha permitido desmantelar un «compleja estructura delincuencial» que se comenzó a investigar a comienzos de 2022 «al detectarse ciertas irregularidades en vehículos importados de la Unión Europea, y que posteriormente eran vendidos en España«.
![Parte del dinero en efectivo y otro material intervenido en la operación](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/06/banda-dinero-U48162733545Gcw-760x427@diario_abc.jpeg)
Durante la operación se han llevado a cabo cinco registros bajo mandamiento judicial, en el interior de domicilios y naves de Burgos y de la provincia de Castellón, en los que se han incautado un total de 51 turismos –muchos de alta gama-, cuatro motocicletas, diecisiete relojes de lujo, 101.452 euros en efectivo, documentos relacionados con la investigación y máquinas de diagnosis para acceder a las centralitas de los automóviles que vendían.
También se ha paralizado el trámite administrativo de otros 105 vehículos, intervenido máquinas de diagnosis y bloqueadas cuatro cuentas bancarias con 234.000 euros.
Las indagaciones han permitido también comprobar que la banda se dedicaba, a través de «un complejo entramado de empresas y personas interpuestas«, a evadir gran parte de los impuestos que debían declarar con sus transacciones. Así, »no sólo conseguían generar un grave daño a las arcas del Tesoro Público«, sino también, de forma significativa, a la competencia legal del mercado de segunda mano y ocasión.
Hay cinco personas detenidas –E.T.G (47), M.O.C.I. (48), M.W.M. (51), J.M.L. (52), J.P.R. (60)- a quienes se les atribuyen los delitos de falsedad documental y blanqueo de capitales, además de pertenencia a grupo criminal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete